Creación de la moneda digital argentina: Entérate de qué se trata la medida de Massa que busca revolucionar todo
Las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC) surgieron como respuesta al bitcoin, ¿cómo podría funcionar una CBDC argentina?
"Voy a mandar al Congreso al proyecto de moneda virtual", dijo Massa en C5N tras el debate, donde destacó que entre los más de 100 países que lo estudian, está también Brasil. La medida vendrá acompañada de un blanqueo. El candidato recordó que hoy hay un proyecto para la declaración de activos en el Congreso "pero la oposición se resiste a aprobarlo".
"Lo mejor es que se blanquee, porque después viene un endurecimiento de la ley. Al que fuga y evade, hay que meterlo en cana. Hay que dejar de cazar afuera del zoológico", enfatizó el ministro. En el debate había adelantado la intención de endurecer el régimen penal cambiario.
La moneda virtual es uno de los puntos que se vienen discutiendo en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que el organismo busca que se regulen los mecanismos de pago como una forma de contrapesar el avance de las criptomonedas. De esta forma, se apunta a tener un mecanismo con respaldo del Banco Central.
"Tengo claro que Argentina tiene una enorme dificultad. Hoy te quiero contar cómo lo vamos a resolver. Vamos a crear la moneda digital de argentina. Así como tu hijos plantean en su economía de plataforma la posibilidad de comerciar con el celular o la tarjeta, lo vamos a hacer de una manera global en Argentina", planteó Massa durante el Debate 2023.
El visto bueno del FMI
El ministro dejó el título y en su entorno mantuvieron el hermetismo ante la propuesta de la moneda virtual, que es uno de los puntos que la Argentina habla también con Brasil en medio de los intentos por contar con un mecanismo de pago para las operaciones bilaterales. El país vecino se apresta a emitir su moneda digital, el DREX, a fines de 2024.
El FMI promueve la creación de monedas digitales con respaldo de bancos centrales (CBDC, en inglés Central Bank Digital Currency). La puesta en marcha de estas divisas se analiza a nivel del G20. Podría utilizarse para los pagos entre los países, en particular de servicios, de una forma "más rápida, barata, transparente y más inclusiva", sostiene un análisis del Fondo. Esto promovería el comercio, el crecimiento económico, el desarrollo y la inclusión financiera, enumera el organismo.
¿Cómo funcionaría la moneda digital Argentina?
"Las monedas digitales representan una tendencia global. Varios países como Suiza, China, Rusia y Estados Unidos, ya comenzaron a utilizarlas, o al menos están estudiando para una posible implementación futura", indicaron desde la Fundación Blockchain Argentina. "La principal ventaja de esta digitalización de la moneda radica en la utilización de la tecnología blockchain, la misma que respalda la seguridad y el funcionamiento de las criptomonedas, otorgándoles su propio valor inherente", agregaron.
Entre las ventajas que esta forma de moneda virtual podría ofrecer a la economía argentina, desde la FBA destacaron "la democratización del acceso a servicios bancarios, la reducción de la economía informal y la implementación de reglas claras para la emisión monetaria, contribuyendo a la lucha contra la inflación".
Te puede interesar
¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina
La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.
Otro sismo se registró en La Rioja
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.
Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"
El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".
Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta
Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU
Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Tras los audios de las presuntas coimas a Karina Miley y Lule Menem, allanaron la Agencia de Discapacidad
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.