Patricia Roca es la primera mujer chofer de ambulancias en Salud Pública

Cumple funciones en el Hospital Julieta Lanteri, en Rivadavia, y afirma sentir su nueva tarea como “una pasión”.

Patricia Roca, madre de Ludmila, Camila y el pequeño Gino, ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera mujer en desempeñar el rol de chofer de ambulancias en el sistema público de San Juan. Esta valiente mujer, que no se conformó con los roles tradicionalmente asignados a las mujeres, ha demostrado que la determinación y la pasión pueden abrir puertas en cualquier profesión.

La historia de esta joven mujer es un testimonio inspirador de perseverancia y superación. Antes de asumir su nuevo cargo como chofer de ambulancias, Patricia había desempeñado una serie de roles relacionados con la conducción. Comenzó como remisera, posteriormente trabajó como chofer particular y, poco a poco, fue adquiriendo experiencia en el mundo del transporte.

Durante años, Patricia buscó la oportunidad de trabajar como chofer de ambulancias en Salud Pública. A pesar de los estereotipos de género arraigados en la sociedad, nunca renunció a su sueño. Su perseverancia finalmente dio sus frutos cuando ingresó al Hospital Julieta Lanteri para unirse a un personal numeroso pero relativamente nuevo, que se fue sumando luego de la refuncionalización de ese nosocomio y el cambio de modalidad de monovalente a polivalente.

"Siempre supe que quería ser chofer de ambulancias", dijo la conductora, quien ahora trabaja en estrecha colaboración con médicos y enfermeros para garantizar que los pacientes reciban la atención necesaria en el momento adecuado.

La llegada de Patricia como primera chofer de ambulancias en San Juan es todo un acontecimiento en la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral y un recordatorio de que las mujeres son capaces de desempeñar cualquier función que elijan

El caso de patricia es un claro ejemplo que para las mujeres ya no hay barreras. Desde Salud Pública la disponibilidad es total, y se espera que este caso sea un ejemplo a seguir, para demostrar que con pasión y esfuerzo, las mujeres pueden abrirse camino en cualquier profesión. Su idea de romper barreras de género en un campo tradicionalmente dominado por hombres es un motivo de inspiración para todos.

Te puede interesar

Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre

Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.

Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía

Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.

San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.

En un PJ fuera del poder, ya analizan que el resultado pondrá en juego, otra vez, el liderazgo político

Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.

Prisión preventiva para el sospechoso del homicidio de un sanjuanino en Chile

La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.

Policías asistieron a una mamá en pleno parto

El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.

El Gobierno ayudará a la familia del joven sanjuanino asesinado en Chile

Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.