Patricia Roca es la primera mujer chofer de ambulancias en Salud Pública

Cumple funciones en el Hospital Julieta Lanteri, en Rivadavia, y afirma sentir su nueva tarea como “una pasión”.

Patricia Roca, madre de Ludmila, Camila y el pequeño Gino, ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera mujer en desempeñar el rol de chofer de ambulancias en el sistema público de San Juan. Esta valiente mujer, que no se conformó con los roles tradicionalmente asignados a las mujeres, ha demostrado que la determinación y la pasión pueden abrir puertas en cualquier profesión.

La historia de esta joven mujer es un testimonio inspirador de perseverancia y superación. Antes de asumir su nuevo cargo como chofer de ambulancias, Patricia había desempeñado una serie de roles relacionados con la conducción. Comenzó como remisera, posteriormente trabajó como chofer particular y, poco a poco, fue adquiriendo experiencia en el mundo del transporte.

Durante años, Patricia buscó la oportunidad de trabajar como chofer de ambulancias en Salud Pública. A pesar de los estereotipos de género arraigados en la sociedad, nunca renunció a su sueño. Su perseverancia finalmente dio sus frutos cuando ingresó al Hospital Julieta Lanteri para unirse a un personal numeroso pero relativamente nuevo, que se fue sumando luego de la refuncionalización de ese nosocomio y el cambio de modalidad de monovalente a polivalente.

"Siempre supe que quería ser chofer de ambulancias", dijo la conductora, quien ahora trabaja en estrecha colaboración con médicos y enfermeros para garantizar que los pacientes reciban la atención necesaria en el momento adecuado.

La llegada de Patricia como primera chofer de ambulancias en San Juan es todo un acontecimiento en la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral y un recordatorio de que las mujeres son capaces de desempeñar cualquier función que elijan

El caso de patricia es un claro ejemplo que para las mujeres ya no hay barreras. Desde Salud Pública la disponibilidad es total, y se espera que este caso sea un ejemplo a seguir, para demostrar que con pasión y esfuerzo, las mujeres pueden abrirse camino en cualquier profesión. Su idea de romper barreras de género en un campo tradicionalmente dominado por hombres es un motivo de inspiración para todos.

Te puede interesar

Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora

Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.

Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco

Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.