El Gobierno unifica en $731 los dólares solidarios, turistas y tarjetas, tras la disparada del blue
Lo hizo a través de una resolución de la AFIP publicada hoy en el Boletín Oficial. Ayer, la divisa estadounidense saltó $65, pasando de $880 a $945.
En medio de la crisis cambiaria y luego de que el dólar blue se disparara ayer a $945, el Gobierno introdujo cambios en el dólar qatar, tarjeta y solidario. Unificó las percepciones de ganancias y bienes personales en el 45% y 25% y, de esta forma, la cotización de los tres dólares confluye a la cotización de hoy en $731.
Según la resolución 5430 de la AFIP, desde este martes, se aplicará un impuesto del 25% a todas las compras realizadas con tarjetas de crédito, débito y compras en el exterior, sin importar el monto de gasto mensual. Anteriormente, se permitía un límite adicional de hasta 300 dólares al mes sin este impuesto.
Además, se introdujo un nuevo impuesto para quienes adquieran dólares como forma de ahorro. En consecuencia, se ha establecido un tipo de cambio único para estas transacciones, siendo de $731.
En un contexto económico complejo, estas medidas buscan controlar la salida de dólares y restringir el acceso a la moneda estadounidense.
Sin embargo, también generan preocupación entre los ciudadanos argentinos que ven limitadas sus opciones para adquirir productos y servicios en el exterior, así como aquellos que dependen de operaciones en dólares en el mercado interno.
Te puede interesar
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando de atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un hecho de violencia en la Autopista Riccheri. El conductor de la moto filmó todo y lo expuso en redes sociales.
A mitad de año, ingresarán autos importados sin pagar arancel de importación extra
Se trata de vehículos híbridos y eléctricos.
El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad
Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.