Ambiente suma movilidades para bosques nativos y combate de incendios en áreas protegidas

Se trata de dos camionetas gestionadas a través de la Ley Nacional de Bosques Nativos y una autobomba adquirida a través del Plan Nacional de manejo de Fuego.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recibió, tres nuevas movilidades a través de una serie de gestiones realizadas mediante programas y planes nacionales, en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

El Secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara se refirió a este importante logro y expresó que “es muy importante obtener, por gestión del Gobernador Sergio Uñac junto a la Secretaría de Ambiente, una serie de recursos para fortalecer la tarea ambiental y sumar estas herramientas al cuidado de la casa común” y agregó sobre el destino de los vehículos que “las movilidades serán puestas al servicio del combate de incendios y proteger nuestros bosques nativos".

Dos de las unidades, camionetas Nissan Frontier 4x4, provienen de la implementación de la Ley Nacional N° 26.331 de Bosques Nativos y del programa Fondo Verde para el Clima, una iniciativa de la ONU implementada a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La función de este programa es impulsar la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los países en desarrollo.

Este mecanismo busca reconocer y proveer incentivos positivos a los países en vías de desarrollo para proteger sus recursos forestales, mejorar su gestión y utilizarlos de manera sostenible con el fin de contribuir a los esfuerzos globales frente al cambio climático y sus consecuencias.

Estos vehículos serán utilizados para dar cumplimiento a tareas de monitoreo, control y fiscalización en el Sitio Ramsar Lagunas de Huanacache y las mismas funciones en la Dirección de Bosques Nativos.

Por otra parte, la tercera movilidad es autobomba Agrale 4x4, obtenida a través del En el marco del Sistema Federal de Manejo de Fuego cuyos objetivos son proteger y preservar el medio ambiente del daño generado por los incendios; cuidar la seguridad de la población en general y de las personas que combaten los incendios; concientizar a la población sobre el impacto del uso del fuego, fomentando el cambio de los hábitos perjudiciales para el ambiente; establecer mecanismos para que el Estado intervenga con eficiencia en materia de incendios.

Te puede interesar

Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora

Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.

En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa

El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.