¿Quién es Javier Milei? Conoce el perfil del nuevo presidente de Argentina

El libertario fue electo presidente de Argentina. Conoce quién es y cómo piensa.

Con un mensaje directo y apasionado, Javier Milei ha logrado conquistar la presidencia de Argentina, anunciando un nuevo capítulo en la historia política del país. Nacido el 22 de octubre de 1970 en Buenos Aires, Milei se autodenomina un "liberal libertario" y un experto en temas de crecimiento económico, con y sin dinero. En un minuto de un crucial debate televisado, expresó su compromiso de hacer crecer la economía, generar empleo de calidad y erradicar la pobreza y la hiperinflación.

 Este economista, que sorprendió al panorama político argentino al llegar al balotaje sin experiencia previa en política partidaria, ha vivido una vida marcada por la complejidad. De familia de clase media, Milei enfrentó una adolescencia traumática y años de dramas familiares, incluyendo la difícil relación con su padre, el empresario Norberto Milei. La pandemia fue testigo de su decisión de perdonar a sus padres.

 Su incursión en la política fue meteórica. En 2021, en su primera elección, se convirtió en diputado nacional sin un partido político de respaldo. En estos segundos comicios, con su partido La Libertad Avanza (LLA), alcanza la presidencia, desafiando las convenciones y demostrando que la experiencia política tradicional no siempre es un requisito.

 A lo largo de su vida, Milei ha mostrado ser excéntrico y multifacético. Antes de entrar en la arena política, fue un economista mediático y una figura televisiva, destacando por su carisma, su pelo despeinado y su vehemencia. Su look distintivo, que incluía un chaleco de traje en la universidad, lo hizo destacar incluso antes de su incursión en la política.

 Fanático del fútbol, Milei entrenó como arquero y jugó en la reserva de Chacarita Juniors. Su capacidad para trabajar bajo presión, según él mismo señala, se forjó en las canchas de fútbol con una hinchada hostil detrás de él.

 Milei es conocido por su participación en la "Escuela Austríaca" de Economía y su convicción de que el Estado es el principal problema del país. En sus propuestas políticas, aboga por achicar el Estado y dolarizar la economía. Utilizó una motosierra en campaña para simbolizar su enfoque radical.

 En la contienda electoral, Milei usó las redes sociales de manera magistral, captando la atención y el apoyo de votantes jóvenes. A pesar de sus propuestas controvertidas y a veces insólitas, como la clonación de su perro Conan, logró convertirse en el candidato más votado en las PASO.

 Javier Milei, autodenominado "El León", se convierte así en el presidente electo de Argentina, desafiando las expectativas y consolidando su posición como un actor político disruptivo en la escena nacional. Su llegada a la presidencia plantea interrogantes sobre el futuro económico y político del país, marcando un hito en la política argentina contemporánea.

Te puede interesar

Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

Tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa de raparse

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

Reforma laboral: punto por punto, el nuevo proyecto de ley que llegará al Congreso

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

Confirmaron que el conductor que chocó con el micro en Misiones iba ebrio

Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.

Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.