¿Quién es Javier Milei? Conoce el perfil del nuevo presidente de Argentina
El libertario fue electo presidente de Argentina. Conoce quién es y cómo piensa.
Con un mensaje directo y apasionado, Javier Milei ha logrado conquistar la presidencia de Argentina, anunciando un nuevo capítulo en la historia política del país. Nacido el 22 de octubre de 1970 en Buenos Aires, Milei se autodenomina un "liberal libertario" y un experto en temas de crecimiento económico, con y sin dinero. En un minuto de un crucial debate televisado, expresó su compromiso de hacer crecer la economía, generar empleo de calidad y erradicar la pobreza y la hiperinflación.
Este economista, que sorprendió al panorama político argentino al llegar al balotaje sin experiencia previa en política partidaria, ha vivido una vida marcada por la complejidad. De familia de clase media, Milei enfrentó una adolescencia traumática y años de dramas familiares, incluyendo la difícil relación con su padre, el empresario Norberto Milei. La pandemia fue testigo de su decisión de perdonar a sus padres.
Su incursión en la política fue meteórica. En 2021, en su primera elección, se convirtió en diputado nacional sin un partido político de respaldo. En estos segundos comicios, con su partido La Libertad Avanza (LLA), alcanza la presidencia, desafiando las convenciones y demostrando que la experiencia política tradicional no siempre es un requisito.
A lo largo de su vida, Milei ha mostrado ser excéntrico y multifacético. Antes de entrar en la arena política, fue un economista mediático y una figura televisiva, destacando por su carisma, su pelo despeinado y su vehemencia. Su look distintivo, que incluía un chaleco de traje en la universidad, lo hizo destacar incluso antes de su incursión en la política.
Fanático del fútbol, Milei entrenó como arquero y jugó en la reserva de Chacarita Juniors. Su capacidad para trabajar bajo presión, según él mismo señala, se forjó en las canchas de fútbol con una hinchada hostil detrás de él.
Milei es conocido por su participación en la "Escuela Austríaca" de Economía y su convicción de que el Estado es el principal problema del país. En sus propuestas políticas, aboga por achicar el Estado y dolarizar la economía. Utilizó una motosierra en campaña para simbolizar su enfoque radical.
En la contienda electoral, Milei usó las redes sociales de manera magistral, captando la atención y el apoyo de votantes jóvenes. A pesar de sus propuestas controvertidas y a veces insólitas, como la clonación de su perro Conan, logró convertirse en el candidato más votado en las PASO.
Javier Milei, autodenominado "El León", se convierte así en el presidente electo de Argentina, desafiando las expectativas y consolidando su posición como un actor político disruptivo en la escena nacional. Su llegada a la presidencia plantea interrogantes sobre el futuro económico y político del país, marcando un hito en la política argentina contemporánea.
Te puede interesar
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.