Nación mandó en octubre 324% más dinero a San Juan que en 2022
La inversión directa de la Nación en provincias aumentó interanual 218,7% en octubre, según ASAP.
La inversión real directa y las transferencias de capital del Estado nacional en las provincias y la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en octubre a $119.229, con un incremento interanual del 218,7% en términos nominales que, por ser superior a la inflación acumulada en los doce meses transcurridos, representó un alza del 31,3% a valores constantes.
La información fue dada a conocer hoy por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en base al Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif) del Ministerio de Economía de la Nación.
El crecimiento nominal de la inversión nacional en los 24 distritos registrado en los primeros diez meses del año fue del 115,8%, con una leve baja en términos reales del 3,3%.
En la medición de octubre, 19 jurisdicciones mostraron subas reales en la comparación interanual y cinco evidenciaron retrocesos, en tanto al evaluar el desempeño del período enero-octubre el resultado fue de 7 y 17 distritos, respectivamente.
Tanto en octubre como en el acumulado de diez meses, La Pampa fue la provincia con mayor crecimiento porcentual, con alzas nominales del 2.636,6% y 534,9%, respectivamente, aunque partiendo de la base de montos inferiores en relación con los distritos de mayor peso económico.
En tanto, la provincia de Buenos Aires retomó el primer puesto en la distribución regional que transitoriamente había dejado en manos de CABA en septiembre.
Los montos de la inversión real directa y de transferencias de capital por distrito registrados en octubre fueron los siguientes:
1.- Buenos Aires: $ 36.382 millones, con un aumento nominal interanual del 256,1%
2.- CABA: $ 13,615 millones (112,5%)
3.- La Rioja: $ 9.236 millones (269,7%)
4.- Córdoba: $ 5.104 millones (212,8%)
5.- Santa Fe: $ 5.023 millones (345,7%)
6.- La Pampa: $ 4.303 millones (2.636,6%)
7.- San Luis: $ 4.128 millones (1.584,3%)
8.- Misiones: $ 3.656 millones (321,4%)
9.- Santiago del Estero: $ 3.449 millones (261,3%)
10.- Chaco: $ 3.009 millones (294,1%)
11.- Entre Ríos: $ 2.602 millones (43,5%)
12.- Salta: $ 2.577 millones (410,5%)
13.- Tucumán: $ 2.541 millones (17,8%)
14.- Santa Cruz: $ 2.082 millones (685,2%)
15.- Corrientes: $ 2.056 millones (257,4%)
16.- Catamarca: $ 1.888 millones (348,5%)
17.- Río Negro: $ 1.871 millones (144,7%)
18.- Neuquén: $ 1.803 millones (238,2%)
19.- Chubut: $ 1.389 millones (46,5%)
20.- Formosa: $ 1.001 millones (-9,8%)
21.- Jujuy: $ 991 millones (166,8%)
22.- Mendoza: $ 887 millones (13,9%)
23.- San Juan: $ 715 millones (324,8%)
24.- Tierra del Fuego: $ 712 millones (169,3%)
No clasificado: $ 8.210 millones (339,3%)
FUENTE: Télam
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.