Capacitaron sobre Certificado Único de Discapacidad Virtual

De la misma formaron parte integrantes de las juntas evaluadoras de la provincia, comprendiendo la importancia de una correcta implementación de esta política de inclusión.

En un esfuerzo continuo por mejorar los servicios destinados a las personas con discapacidad, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social llevó a cabo una capacitación crucial sobre el Certificado Único de Discapacidad Virtual (CUD).

La misma, fue dictada por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y estuvo orientada a brindar herramientas de conocimiento a más de 70 integrantes de las diferentes juntas evaluadoras sobre la implementación del nuevo CUD digital, su impresión, seguridad y el respaldo de la la App Mi Argentina en su acceso.

En San Juan, es la Dirección de Personas con Discapacidad la encargada de llevar adelante todas las acciones públicas destinadas a brindar contención, mejorar la calidad de vida, protección y promoción de derechos de todas aquellas personas con discapacidad en los 19 departamentos.

Es importante destacar que, nuestra provincia cuenta con 11 juntas evaluadoras, junto con la Junta Central (cuyo funcionamiento se da en la Dirección Provincial) y que viene trabajando constantemente en diferentes operativos con el objetivo de alcanzar cada sector de San Juan, priorizando aquellas comunidades que se encuentren más alejadas o con mayores dificultadas de accesibilidad, garantizando que todas las personas puedan acceder a su respectivo CUD.

Este nuevo formato del CUD permite dejar atrás la impresión del mismo en papel moneda. El certificado se imprime con un código de barras y un código QR, que puede ser escaneado y deriva a su correspondiente versión digital. También posibilita que la actualización, en las discapacidades de tipo irreversible y cuando son personas mayores de edad, se realice con un máximo de 10 años.

El CUD digital también tendrá distintos distintivos de seguridad, ya que estará firmado por las y los profesionales que conforman las juntas. Se busca que sea más ágil su acceso y entrega. Y tendrá el respaldo en la aplicación Mi Argentina, ya que las personas pueden cargar su CUD en sus dispositivos, y tendrá igual validez.

Cabe destacar que todos estos procesos de cambio del CUD Digital se van a ir implementando paulatinamente.

Te puede interesar

Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora

Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.

Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco

Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.