Designan a Russo en Salud y Misrahi en la AFIP
En tanto, Florencia Misrahi será la jefa de la AFIP.
La Oficina del Presidente Electo confirmó este viernes que Mario Russo será el secretario de Salud de Javier Milei, quien asumirá este domingo. Además, informaron que Enrique Rodríguez Chiantore ocupará el cargo de Superintendente de Servicios de Salud. La noticia se dio a conocer luego de una reunión de Gabinete encabezada por Nicolás Posse, donde también participaron Patricia Bullrich y Luis Petri, entre otros.
“Los funcionarios del gobierno entrante Guillermo Francos, Guillermo Ferraro, Diana Mondino, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Luis Petri, Manuel Adorni, Belén Stettler, Sandra Pettovello y Santiago Bausili participaron esta mañana de una reunión de Gabinete encabezada por Nicolás Posse. La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina comunica que Mario Russo será Secretario de Salud y Enrique Rodríguez Chiantore ocupará el cargo de Superintendente de Servicios de Salud (SSS) de la Nación a partir del 10 de diciembre”, informaron en un comunicado.
El flamante funcionario es cardiólogo clínico y reconocido en el ambiente médico por haber trabajado algo menos de una década en FLENI. Es egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y especialista en cuidados perioperatorios de cirugía cardiovascular (Sociedad Argentina de Cardiología). También participó de programas de entrenamiento directivo del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Gestión y Economía de la Salud de la Universidad Austral y del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
Mario Russo
En el 2001 inició su camino en el sector público al frente de la dirección del Servicio de Cardiología, con la Unidad Coronaria, el área de atención ambulatoria y de cirugía cardiovascular, del Hospital Polo Sanitario Malvinas Argentinas. Fue también secretario de Salud de los municipios de San Miguel (2009-2015) y Morón (2015-2016), donde pasó a ocupar la Secretaría de Gobierno hasta mayo de 2017.
En el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, durante la gobernación de María Eugenia Vidal, fue subsecretario de Coordinación de Políticas Sanitarias y de Planificación y Contralor Sanitario. Fue, hasta diciembre de 2019, consejero en representación de la provincia en el Consejo de Administración del Hospital El Cruce. Entre enero de 2020 y junio del año pasado, fue director de Asuntos Gubernamentales en AySA, durante la gestión de Malena Galmarini (Frente Renovador).
Este domingo se conoció, además, que las áreas de Energía y Minería –ambas secretarias– dependerán de Luis “Toto” Caputo; o sea, del Ministerio de Economía. Hasta el momento, ambos sectores estaban confirmados dentro del organigrama del ministerio de Infraestructura, a cargo de Guillermo Ferraro.
Según pudo saber Infobae, Ferraro va a mantener el control de las obras vinculadas al sector energético y que ambos sectores, vitales para la castigada economía local, podrían pasar a su ministerio una vez avanzado el gobierno de LLA. Vaca Muerta, el segundo yacimiento más grande del mundo de shale gas, y las inversiones que allí se generen, dependen, en gran medida, de las políticas y regulaciones que establezca Energía.
“Hay una cuestión de firmas y de toma de decisión sobre tarifas y subsidios que requieren esta medida transitoria. Por eso, ambas áreas quedarán en Economía, pero Infraestructura va a decidir sobre las obras para los dos sectores neurálgicos. Caputo tiene que tener bajo control el tema tarifas y subsidios, para controlar la inflación, hoy todo pasa por ahí”, dijeron esta tarde en LLA y remarcaron la palabra “transitoria”.
Desde otro de los sectores del gobierno de Milei argumentaron que la planificación de las obras para ambas áreas de la economía “ya están definidas” y que Caputo no va a poder decidir sobre ellas. “Eso es de Ferraro, sí o sí”, destacaron.
AFIP
se anunció que "la Dra. Florencia Misrahi será la titular" de la AFIP en el nuevo Gobierno que asumirá este domingo.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo
En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.
Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína
Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.
Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial
El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa