Google presentó a Gemini, la nueva IA que promete destronar a ChatGPT
Después de varios intentos, la empresa estadounidense se prepara para combatir palmo a palmo con el bot del momento. Conocé todo sobre esta lucha tecnológica.
El fallido intento de Google por liderar el mercado de la inteligencia artificial con su ineficiente chatbot Bard, le costó en su momento perder hasta 12% del valor de sus acciones en Wall Street. Sin embargo parece que la guerra continúa.
Demis Hassabis, cofundador y director ejecutivo DeepMind, el laboratorio de investigación en IA propiedad de Google, afirma que su próximo gran modelo lingüístico llamado Gemini, competirá de igual a igual con ChatGpt e incluso lo superará.
Hasta lo que conocemos hoy en día dentro de este innovador mundillo, el bot de OpenIA es el sistema que se ha llevado la atención y el deslumbramiento de todos los usuarios. Sin importarle esto, la empresa del buscador más popular del mundo va a ir a la carga con todo y nos espera una nueva disputa de poder.
De hecho, según lo que se conoce, Google ha designado la participación directa de altos mandatarios de la empresa en el diseño para así no perderle pisada a ChatGpt. Entre ellos Jeff Dean, el ejecutivo de investigación de IA más veterano de la empresa.
¿Cómo funciona Gemini?: la apuesta con la que Google irá por todo
Este modelo aún está en fase de desarrollo y es similar a la tecnología GPT-4, con la que actualmente se alimenta la versión premium de ChatGPT y la última lanzada por esa organización. Uno de los puntos diferenciales de esta nueva IA es que tendrá capacidades como la planificación y la resolución de problemas.
La tecnológica está utilizando técnicas de AlphaGo, un software autónomo que en 2016 que se hizo muy conocido al derrotar a un campeón del juego de mesa Go, considerado uno de los más complejos que existen. Además, es capaz de tomar decisiones en en videojuegos. "A un alto nivel, podemos considerar Gemini como la combinación de algunos de los puntos fuertes de los sistemas del tipo AlphaGo, con las asombrosas capacidades de lenguaje de los grandes modelos", comentó el CEO.
Apuesta. Gigantes como Google y Microsoft están invirtiendo millones de dólares para que crezca la inteligencia artificial.
Este tipo de modelo aumenta la exigencia de la IA para llevarlo a tomar determinaciones complicadas, Junto a esta tecnología implementaron un método llamado búsqueda de árbol para explorar y recordar posibles variaciones.
Te puede interesar
Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
WhatsApp dejará de ser completamente gratuito
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
El término "jijear" ya es verbo oficial: de las redes sociales al Diccionario de la RAE
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
WhatsApp aplicará bloqueos parciales a usuarios que abusen del sistema: qué implican
La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.
Argentina lanza la primera escuela dedicada exclusivamente al estudio de la yerba mate
La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.
Google lanzó Stitch, la IA que diseña apps y páginas web con solo escribir una idea
La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.
El inesperado cambio de Mercado Pago que sorprendió a los usuarios cuando actualizaron la aplicación
La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.