Robots y AI: Las cinco tendencias que cambiarán nuestra vida en 2026

La inteligencia artificial se prepara para dar un gran salto en los próximos años. Según un análisis de Forbes, se anticipan cinco tendencias en robótica que transformarán nuestro día a día, desde el hogar hasta el ámbito laboral.

La inteligencia artificial está a un paso de convertirse en una realidad palpable que cambiará nuestra forma de vivir y trabajar. Un análisis de Bernard Marr, un experto en tecnología empresarial, señala cinco tendencias clave en robótica que marcarán el rumbo hacia 2026.

Este avance en la robótica y la inteligencia artificial física ya va más allá del software y las aplicaciones móviles. Compañías como Amazon y Tesla están invirtiendo fuertemente en la incorporación de robots y sistemas autónomos en sus operaciones, lo que promete revolucionar tanto entornos industriales como urbanos.

 Por ejemplo, Amazon espera que sus inversiones en robots colaboradores generen ahorros significativos en eficiencia, compensando así las grandes sumas que destina al desarrollo de inteligencia artificial. Los beneficios de esta tecnología se comenzarán a ver más claramente en los próximos años.

Además, la iniciativa Replicator del ejército estadounidense está trabajando en el desarrollo de sistemas de armas automatizados, incluyendo drones inteligentes y embarcaciones no tripuladas. Estos avances, aunque impresionantes, traen consigo nuevos desafíos éticos y de seguridad que debemos considerar.

Bernard Marr concluye que el año 2026 será un punto de inflexión, donde la inteligencia artificial pasará de ser un simple algoritmo a convertirse en un agente activo en nuestra vida diaria. Será vital que tanto organizaciones como individuos se adapten a convivir con máquinas cada vez más autónomas.

Te puede interesar

ChatGPT permitirá contenido erótico para usuarios verificados

OpenAI habilitará una función exclusiva para mayores de 18 años que incluirá erotismo generado por inteligencia artificial. Sam Altman defendió la medida bajo el principio de "tratar a los adultos como adultos".

MTV dice adiós y a la “Generación X” se le pianta un lagrimón

Tal como lo anunció, el histórico canal de videos musicales nacido en los ’80 dejará de ser lo que era y tomará otro rumbo. La noticia impacta en Latinoamérica. ¿En qué se transformará?

Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con su IA para personalizar publicidad y contenidos

El gigante de las redes sociales comunicó la noticia este miércoles. El cambio comenzará el 16 de diciembre de este año.

Oakley Meta Vanguard: la revolución en gafas para deportes extremos

Estas innovadoras gafas están diseñadas para mejorar la experiencia de los deportistas, ofreciendo seguimiento de datos en tiempo real y una interacción sin manos.

WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización

Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.

Spotify suma mensajes directos para compartir música y mejorar la interacción

La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.

Microsoft implementa un botón en Windows 10 para frenar la transición a Windows 11

La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.

Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia

Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.