Oakley Meta Vanguard: la revolución en gafas para deportes extremos

Estas innovadoras gafas están diseñadas para mejorar la experiencia de los deportistas, ofreciendo seguimiento de datos en tiempo real y una interacción sin manos.

La llegada de las Oakley Meta Vanguard marca un emocionante avance en el mundo de las gafas inteligentes para deportes extremos. Este increíble modelo combina una resistencia IP67, inteligencia artificial y funciones específicas que encantan a los deportistas más exigentes.

Con un lanzamiento oficial programado para el 21 de octubre, estas gafas están disponibles para reserva y son ideales para quienes buscan un rendimiento excepcional en condiciones desafiantes.

El diseño de las Oakley Meta Vanguard está pensado para satisfacer las necesidades de los deportistas. Con un peso de solo 66 gramos, su estructura distribuye la carga de manera equilibrada, lo que minimiza las molestias durante su uso prolongado. Además, su sistema de ajuste en tres puntos, junto con almohadillas intercambiables y un puente de goma, asegura una sujeción firme, incluso en los momentos más intensos.

Con la certificación IP67, estas gafas están protegidas contra polvo, barro, salpicaduras y nieve, convirtiéndolas en una opción confiable para cualquier aventura al aire libre. También cuentan con lentes intercambiables que permiten personalizar tanto el estilo como la funcionalidad según las preferencias de cada usuario.

En términos de capacidades inteligentes, las Oakley Meta Vanguard incorporan la tecnología Meta AI, que facilita la interacción por voz gracias a un sistema de cinco micrófonos y altavoces mejorados. Este sistema es capaz de reconocer al usuario de manera individual, evitando activaciones accidentales en entornos concurridos.

La compatibilidad con aplicaciones de entrenamiento como Garmin Connect y Strava permite acceder a datos en tiempo real, como frecuencia cardíaca, ritmo o distancia, mediante simples comandos de voz. Además, el sistema de LEDs periféricos proporciona información visual instantánea sobre el cumplimiento de objetivos de ritmo o esfuerzo, eliminando la necesidad de consultar dispositivos adicionales.

Estas gafas están diseñadas para optimizar la experiencia de los deportistas, ofreciendo un seguimiento de datos en tiempo real y facilitando la interacción sin manos, lo que resulta especialmente útil durante entrenamientos intensos. La función Auto Capture es una de sus características más destacadas, ya que permite grabar automáticamente clips de vídeo al detectar momentos clave, como picos de velocidad, altitud o esfuerzo. Junto con la sincronización con la aplicación Meta AI, esta función facilita la creación y edición de contenido, permitiendo añadir superposiciones gráficas y compartir los resultados en plataformas como Instagram, Strava o WhatsApp.

La experiencia multimedia se ve enriquecida por la cámara integrada de 12 megapíxeles, situada en el centro sobre el puente de la nariz, que ofrece un campo de visión de 122 grados. Esta cámara permite grabar vídeo en resolución 3K a 30 fotogramas por segundo y ofrece modos de grabación normal, cámara lenta e hyperlapse. El control de las funciones multimedia se puede realizar tanto por voz como mediante un botón lateral o la zona táctil ubicada en la patilla derecha, que también permite ajustar el volumen y la reproducción de música.

Te puede interesar

WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización

Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.

Spotify suma mensajes directos para compartir música y mejorar la interacción

La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.

Microsoft implementa un botón en Windows 10 para frenar la transición a Windows 11

La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.

Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia

Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.

Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires

Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.

Alerta de la NASA por una anomalía magnética que avanza hacia Argentina y Sudamérica

La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.

Meta reforzó la seguridad para adolescentes y eliminó más de 600.000 cuentas que sexualizaban a menores

Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.

Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores

Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.