Oakley Meta Vanguard: la revolución en gafas para deportes extremos
Estas innovadoras gafas están diseñadas para mejorar la experiencia de los deportistas, ofreciendo seguimiento de datos en tiempo real y una interacción sin manos.
La llegada de las Oakley Meta Vanguard marca un emocionante avance en el mundo de las gafas inteligentes para deportes extremos. Este increíble modelo combina una resistencia IP67, inteligencia artificial y funciones específicas que encantan a los deportistas más exigentes.
Con un lanzamiento oficial programado para el 21 de octubre, estas gafas están disponibles para reserva y son ideales para quienes buscan un rendimiento excepcional en condiciones desafiantes.
El diseño de las Oakley Meta Vanguard está pensado para satisfacer las necesidades de los deportistas. Con un peso de solo 66 gramos, su estructura distribuye la carga de manera equilibrada, lo que minimiza las molestias durante su uso prolongado. Además, su sistema de ajuste en tres puntos, junto con almohadillas intercambiables y un puente de goma, asegura una sujeción firme, incluso en los momentos más intensos.
Con la certificación IP67, estas gafas están protegidas contra polvo, barro, salpicaduras y nieve, convirtiéndolas en una opción confiable para cualquier aventura al aire libre. También cuentan con lentes intercambiables que permiten personalizar tanto el estilo como la funcionalidad según las preferencias de cada usuario.
En términos de capacidades inteligentes, las Oakley Meta Vanguard incorporan la tecnología Meta AI, que facilita la interacción por voz gracias a un sistema de cinco micrófonos y altavoces mejorados. Este sistema es capaz de reconocer al usuario de manera individual, evitando activaciones accidentales en entornos concurridos.
La compatibilidad con aplicaciones de entrenamiento como Garmin Connect y Strava permite acceder a datos en tiempo real, como frecuencia cardíaca, ritmo o distancia, mediante simples comandos de voz. Además, el sistema de LEDs periféricos proporciona información visual instantánea sobre el cumplimiento de objetivos de ritmo o esfuerzo, eliminando la necesidad de consultar dispositivos adicionales.
Estas gafas están diseñadas para optimizar la experiencia de los deportistas, ofreciendo un seguimiento de datos en tiempo real y facilitando la interacción sin manos, lo que resulta especialmente útil durante entrenamientos intensos. La función Auto Capture es una de sus características más destacadas, ya que permite grabar automáticamente clips de vídeo al detectar momentos clave, como picos de velocidad, altitud o esfuerzo. Junto con la sincronización con la aplicación Meta AI, esta función facilita la creación y edición de contenido, permitiendo añadir superposiciones gráficas y compartir los resultados en plataformas como Instagram, Strava o WhatsApp.
La experiencia multimedia se ve enriquecida por la cámara integrada de 12 megapíxeles, situada en el centro sobre el puente de la nariz, que ofrece un campo de visión de 122 grados. Esta cámara permite grabar vídeo en resolución 3K a 30 fotogramas por segundo y ofrece modos de grabación normal, cámara lenta e hyperlapse. El control de las funciones multimedia se puede realizar tanto por voz como mediante un botón lateral o la zona táctil ubicada en la patilla derecha, que también permite ajustar el volumen y la reproducción de música.
Te puede interesar
Llegan a Argentina las casas cápsula que se instalan en 2 horas
Las casas cápsula, viviendas modulares importadas desde China, se presentan en Argentina como una opción rápida y moderna para distintos usos. Höli Haus comercializa estos módulos, que se montan en dos horas y tienen precios desde 39.000 dólares.
Google Photos integrará IA para eliminar imperfecciones faciales en fotos
Google Photos lanzará una función de retoque facial con inteligencia artificial que permitirá corregir acné, ojeras y mejorar el color de dientes en cualquier imagen de la galería, sin importar el dispositivo. Esta herramienta democratiza la edición profesional al integrarse directamente en la app.
WhatsApp incorporará nuevas herramientas para proteger a usuarios mayores
WhatsApp ha implementado funciones para salvaguardar a los usuarios mayores de estafas virtuales. Estas herramientas buscan alertar y prevenir riesgos asociados a fraudes en la aplicación.
Robots y AI: Las cinco tendencias que cambiarán nuestra vida en 2026
La inteligencia artificial se prepara para dar un gran salto en los próximos años. Según un análisis de Forbes, se anticipan cinco tendencias en robótica que transformarán nuestro día a día, desde el hogar hasta el ámbito laboral.
ChatGPT permitirá contenido erótico para usuarios verificados
OpenAI habilitará una función exclusiva para mayores de 18 años que incluirá erotismo generado por inteligencia artificial. Sam Altman defendió la medida bajo el principio de "tratar a los adultos como adultos".
MTV dice adiós y a la “Generación X” se le pianta un lagrimón
Tal como lo anunció, el histórico canal de videos musicales nacido en los ’80 dejará de ser lo que era y tomará otro rumbo. La noticia impacta en Latinoamérica. ¿En qué se transformará?
Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con su IA para personalizar publicidad y contenidos
El gigante de las redes sociales comunicó la noticia este miércoles. El cambio comenzará el 16 de diciembre de este año.
WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.