WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización

Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.

WhatsApp planea ampliar su biblioteca de emojis con 164 símbolos inéditos que llegarán con la actualización basada en el estándar Unicode 17.0. La nueva versión de la app estará disponible entre enero y febrero de 2026, permitiendo a usuarios de Android y iPhone explorar estas novedades.

La actualización incluirá nuevas caritas amarillas, animales, figuras de fantasía y emoticones relacionados con actividades cotidianas y de ocio, como bailar. También se sumarán opciones que promueven la inclusión y la diversidad, incluyendo un bailarín o bailarina de género neutro con distintos tonos de piel, parejas en lucha y personas con orejas de conejo.

Entre los emojis más llamativos se destacan un yeti, orcas, un cofre del tesoro, un trombón y la representación de un deslizamiento de tierra. Aunque aún no se difundieron imágenes oficiales, Meta adelantó que cada plataforma adaptará los diseños según su estilo visual propio.

El calendario de disponibilidad varía según el sistema operativo: Google planea incorporar los emojis en Android para marzo de 2026, Apple los incluirá en iOS 26 entre marzo y abril, mientras que otras compañías como Microsoft, Samsung y Facebook establecerán sus propios cronogramas.

Los nuevos símbolos se sumarán a las categorías existentes y aparecerán en la sección de "recientes" o al final de cada grupo. La actualización permitirá a los usuarios comunicarse con mayor variedad y matices, cubriendo emociones, fantasía y situaciones cotidianas.

Te puede interesar

WhatsApp incorporará nuevas herramientas para proteger a usuarios mayores

WhatsApp ha implementado funciones para salvaguardar a los usuarios mayores de estafas virtuales. Estas herramientas buscan alertar y prevenir riesgos asociados a fraudes en la aplicación.

Robots y AI: Las cinco tendencias que cambiarán nuestra vida en 2026

La inteligencia artificial se prepara para dar un gran salto en los próximos años. Según un análisis de Forbes, se anticipan cinco tendencias en robótica que transformarán nuestro día a día, desde el hogar hasta el ámbito laboral.

ChatGPT permitirá contenido erótico para usuarios verificados

OpenAI habilitará una función exclusiva para mayores de 18 años que incluirá erotismo generado por inteligencia artificial. Sam Altman defendió la medida bajo el principio de "tratar a los adultos como adultos".

MTV dice adiós y a la “Generación X” se le pianta un lagrimón

Tal como lo anunció, el histórico canal de videos musicales nacido en los ’80 dejará de ser lo que era y tomará otro rumbo. La noticia impacta en Latinoamérica. ¿En qué se transformará?

Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con su IA para personalizar publicidad y contenidos

El gigante de las redes sociales comunicó la noticia este miércoles. El cambio comenzará el 16 de diciembre de este año.

Oakley Meta Vanguard: la revolución en gafas para deportes extremos

Estas innovadoras gafas están diseñadas para mejorar la experiencia de los deportistas, ofreciendo seguimiento de datos en tiempo real y una interacción sin manos.

Spotify suma mensajes directos para compartir música y mejorar la interacción

La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.

Microsoft implementa un botón en Windows 10 para frenar la transición a Windows 11

La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.