Microsoft implementa un botón en Windows 10 para frenar la transición a Windows 11
La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.
Microsoft ha anunciado que, a partir de octubre de 2025, cesará el soporte gratuito para Windows 10, el sistema operativo más utilizado en el mundo. Esta decisión obligará a los usuarios a evaluar dos alternativas: actualizar a Windows 11 o optar por un soporte extendido que tendrá un costo asociado.
En este contexto, la empresa ha introducido un nuevo botón en la aplicación de Windows Update que permite a los usuarios detener la actualización automática a Windows 11. Sin embargo, este acceso está condicionado a la inscripción en el programa de soporte extendido (Extended Security Updates o ESU), que garantiza la recepción de parches de seguridad críticos tras el final del soporte gratuito.
Durante años, Windows 10 se ha consolidado como uno de los sistemas operativos más estables y valorados. No obstante, la finalización del soporte significará que dejará de recibir actualizaciones de seguridad, lo que lo convertirá en un software vulnerable ante ciberataques.
A pesar de las advertencias de seguridad, una porción considerable de usuarios se resiste a la migración a Windows 11, que no ha alcanzado la aceptación esperada. Muchos continúan utilizando Windows 10 y eluden las constantes notificaciones que instan a la actualización.
El nuevo botón de Windows Update se presenta como una solución para aquellos que no desean migrar, aunque la condición de suscribirse al programa de soporte extendido ha generado opiniones divididas. Este servicio, inicialmente destinado a empresas, ahora está disponible para el público general a un costo de 30 dólares anuales por usuario particular.
La implementación de esta medida ha suscitado críticas en la comunidad tecnológica, ya que, si bien ofrece una salida para quienes prefieren permanecer en Windows 10, también implica un costo que anteriormente no existía. Esta estrategia refleja la intención de Microsoft de acelerar la adopción de Windows 11, sin desestimar a los usuarios que aún se resisten al cambio.
A partir de octubre de 2025, Windows 10 será considerado oficialmente un sistema sin soporte gratuito. Los usuarios que opten por continuar utilizándolo deberán elegir entre asumir los riesgos de un software vulnerable o pagar la cuota anual del soporte extendido. En un entorno de ciberataques cada vez más sofisticados, esta decisión no es trivial; los usuarios se enfrentarán a la disyuntiva de invertir en la seguridad de Windows 10 o realizar la transición definitiva a Windows 11, el sistema operativo que Microsoft promueve como su futuro.
Te puede interesar
Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires
Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.
Alerta de la NASA por una anomalía magnética que avanza hacia Argentina y Sudamérica
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
Meta reforzó la seguridad para adolescentes y eliminó más de 600.000 cuentas que sexualizaban a menores
Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.
Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
WhatsApp dejará de ser completamente gratuito
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
El término "jijear" ya es verbo oficial: de las redes sociales al Diccionario de la RAE
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.