El Banco Central restringirá al mínimo las operaciones de dólar mayorista
La autoridad monetaria todavía está a cargo de Miguel Pesce, presidente saliente, a la espera del decreto que designe a Santiago Bausili en su reemplazo.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda de moneda extranjera que se cursan a través del mercado único y libre de cambios (MULC).
La medida, que implica que los operadores del mercado mayorista deberán pedir autorización al BCRA para poder comprar divisas, busca restringir al mínimo las operaciones en el día, con el objetivo de dar tiempo a las nuevas autoridades a asumir sus cargos y ponerse en funciones.
Se espera que en las próximas horas el Poder Ejecutivo emita los decretos que designen a Santiago Bausili como presidente en comisión del BCRA, al tiempo que acepta la renuncia de Miguel Pesce y sus colaboradores.
Según el comunicado del BCRA, la medida fue dispuesta “en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”.
“Durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”, agregó el mensaje.
La regla de conformidad previa implica que los operadores del mercado mayorista deberán presentar al BCRA una declaración jurada en la que justifiquen la necesidad y urgencia de la compra de divisas. El BCRA evaluará cada caso en particular y solo autorizará las operaciones que considere prioritarias.
Esta medida se suma a otras restricciones que el BCRA ha impuesto al mercado de cambios en los últimos meses, como la obligación de liquidar las exportaciones en un plazo de 5 días hábiles y la prohibición de comprar dólares para atesoramiento.
Te puede interesar
¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina
La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.
Otro sismo se registró en La Rioja
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.
Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"
El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".
Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta
Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU
Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Tras los audios de las presuntas coimas a Karina Miley y Lule Menem, allanaron la Agencia de Discapacidad
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.