Shell confirma una suba del 37% para sus naftas y gasoil en todo en país

La petrolera optó por aumentar sus precios luego de las medidas impuestas por Caputo. YPF, Axion y Puma podrían incrementar sus valores en las próximas horas.

El argentino vive en un contexto de incertidumbre y crisis económica. Tras la fuerte devaluación del tipo de cambio oficial, que llevó el dólar oficial a $800, Shell aplicó un aumento superior al 35% en los combustibles.

 Tal como se rumoreaba, las empresas del sector petrolero decretaron un aumento "inminente" de la nafta y el gasoil, en torno al 37%. Shell, una de las principales marcas del mercado, fue la primera en encabezar la suba de precios.

 Los incrementos serían "escalonados" para llegar al final del verano con un precio en surtidores equivalente a USD1 por litro. Con esto, se terminaría de cubrir el retraso acumulado en el último tiempo y el impacto de la devaluación.

 Se espera que las demás marcas principales del marcado, YPF, Axion y Puma, tengan incrementos similares en las próximas horas. La visión de la Secretaría de Energía es que en el corto plazo los precios sean "libres" y decididos libremente por las compañías.

Te puede interesar

Créditos a tasa cero y boom de importaciones: el plan del Gobierno para dinamizar el mercado automotor

El Ministerio de Economía proyecta un aumento del 50% en ventas de autos para 2025, con planes para reducir tasas de interés y atender las limitaciones impositivas del Mercosur.

Inundaciones en campos bonaerenses: Nación y Provincia acuerdan $1.900 millones para municipios en emergencia

María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, destacó el “buen encuentro” que se realizó entre funcionarios nacionales y provinciales.

Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.

Tenía 18 años, cayó de un segundo piso en San Telmo y murió: su familia pide que se investigue un posible femicidio

Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.

Milei participó de la asunción del nuevo presidente de Bolivia

Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.

Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre

Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.

María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.