Sin apoyo del oficialismo, modificaron la Ley de Coparticipación y un dinero llegará directo a los municipios

El proyecto fue presentado sobre tablas y suspende el Fodere, que obligaba a los municipios a presentar proyectos para obtener el dinero.

La sesión extraordinaria de este jueves 21 de diciembre en la Cámara de Diputados estuvo marcada por las diferencias entre los bloques y dando una muestra del difícil camino que tendrá el oficialismo en el recinto para la aprobación de proyectos, si no es con un acuerdo previo. Entre dimes y diretes, un proyecto de la oposición fue ingresado sobre tablas y salió votado de manera positiva aunque sin el apoyo oficialista. El mismo modificó un punto de la Ley de Coparticipación y ahora llegará un dinero directamente a los municipios, junto a la masa coparticipable.

 De las 36 bancas que hay en la Legislatura Provincial, el oficialismo cuenta con apenas 12 bancas y 23 pertenecen al Justicialismo de San Juan por Todos (con sus bloques), mientras que la restante está ocupada por un diputado libertario.

 En la sesión de hoy hubo reñidos desacuerdo entre los diputados opositores y oficialistas, al punto que designaron cargos claves en entes que deben ser ocupados por la segunda minoría y el oficialismo se los quedó.

 Con el clima enrarecido, la diputada y exministra de Hacienda Marisa López, ingresó sobre tablas un proyecto de modificación de un punto de la Ley de Coparticipación. Otro tema más para discutir y así fue que demandó de un cuarto intermedio para encarar negociaciones.

El proyecto de López modificó el punto de la ley en el que se destinaba un 8% del monto total para la creación del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE). Para los municipios poder acceder a ese fondo, debían presentar un proyecto y cumplir con la rendición del Fodere anterior. Hubo departamentos que en ocasiones no cumplieron con el proyecto y no recibieron los fondos.

Pero desde ahora esto cambiará. El FODERE se suspende y los fondos de ese 8% pasarán directamente a la masa coparticipable, por lo que los municipios no deberán presentar proyectos, formular ni rendir los costos como hasta entonces.

La medida aplica desde el 1 de enero del 2024 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que este dinero pasará durante los próximos dos años a la masa coparticipable.

El sector opositor votó el proyecto con todos sus legisladores e inclusive sumaron al legislador libertario en la positiva. Mientras que el oficialismo que cuenta con minoría en la Cámara rechazó la iniciativa pero no le alcanzó por lo que igual fue aprobada.

Lo sucedido este jueves en la Cámara de Diputados es una muestra del terreno pantanoso por el que deberá desplazarse el oficialismo, que es minoría y que enfrente tiene a distintos sectores con los que batallar con el uñaquismo, el giojismo y el bloquismo, que en ocasiones juegan unidos.

Fuente: Canal 13 San Juan

Te puede interesar

Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana

Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.

Liga Profesional: San Martín le ganó de local a Gimnasia

El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.

Así será la boleta única de papel en las elecciones legislativas de octubre en San Juan

La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.

Motociclista grave tras un fuerte choque con un auto en Ruta 20

Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.

Cayó "El Sombra": un delincuente reincidente que volvió a ser atrapado tras intentar robar en una vivienda

El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.

Portación ilegítima: una mujer admitió tener un arma de fuego en la cintura durante una requisa y quedó detenida

La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.

La venta de combustibles en San Juan aumentó un 4,38% en julio

Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.

Desbarataron un punto de venta de drogas: una mujer detenida

La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.