ANSES prorrogó la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo

La Libreta AUH se podrá presentar desde el 15 de enero de manera online. Lo que hay que saber.

ANSES dio a conocer una buena noticia para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El organismo previsional prorrogó la presentación de la Libreta.

 ¿Qué es la Libreta AUH?
 

La Libreta AUH es un documento que se debe entregar todos los años en la Anses para acreditar que los niños, niñas y adolescentes que cobran la asignación son alumnos regulares, cuentan con el calendario de vacunación completo y los controles de salud correspondientes.

 Además, la presentación de la libreta activa el pago del 20% retenido durante el año pasado por lo que los beneficiarios de AUH podrán cobrar hasta $52.000 extra si hacen el trámite antes de fin de año. 

 ¿Cuánto es el 20% retenido de AUH Anses?
 

En 2022 el retenido por mes de la AUH fue:

Enero y febrero: Haber de $5.677 (Retención: $2.270)
Marzo, abril y mayo: Haber de $6.375 (Retención: $3.825)
Junio, julio y agosto: Haber de $7.332 (Retención: $4.398)
Septiembre, octubre y noviembre: Haber de $8.471 (Retención: $5.082)
Diciembre: Haber de $9.792 (Retención: $1.958)

 De esta manera, el total que se cobra en 2023 por la presentación de la Libreta  AUH es de $17.536 para AUH con un hijo, $35.072 con dos hijos y $52.608 con tres hijos.

 Nuevo plazo para presentar la Libreta AUH
 

De acuerdo a lo informado, desde el 15 de enero al 31 de marzo de 2024, se abrirá nuevamente el plazo para presentar la Libreta correspondiente a 2023 para las personas que aún no lo hayan hecho.

 Anses aclaró que las personas que tenían el formulario completo e iban a llevarlo personalmente podrán acercarse a las oficinas del organismo.

 ¿Cómo presentar la libreta AUH?
 

En esta ocasión, el trámite se realizará únicamente de manera online a través de mi ANSES. 

 Con esta presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. 

 A su vez, se habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior. 

Te puede interesar

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.