Avanzan en un nuevo programa de cuotas para incentivar el consumo tras la finalización del Ahora 12

La Secretaría de Comercio afina los detalles y el nombre que le dará. Contemplará 6 y 12 cuotas.

El tradicional Ahora 12 vence este 31 de enero y dejará de existir tal como se conoce a partir de febrero. El Gobierno de Javier Milei tiene decidido que habrá un nuevo programa de cuotas para incentivar el consumo. Si bien en las últimas horas circuló que se llamaría “Cuota simple”, aún está en estudio el nombre que tendrá el renovado plan y se negocia con los bancos cuál será la tasa de interés que se aplicará, en medio de las nuevas disposiciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Sí está definido que contempla 6 y 12 cuotas.

La búsqueda de un esquema para fomentar las compras con tarjeta de crédito es uno de los pedidos que realizaron en las últimas semanas las empresas industriales al Secretario de Comercio, Pablo Lavigne. Por su parte, las pymes habían solicitado la continuidad de un instrumento con cuotas a tasa preferencial.

La decisión oficial se da en el marco de una fuerte aceleración de la inflación, que llegó a los niveles más altos en más de tres décadas, y la caída de la demanda interna que anticipan para 2024 economistas, empresarios y el propio Gobierno. Adelantar consumo con este tipo de programas fue un refugio para los pesos en los últimos años, algo que en parte explicó el sostenimiento de la actividad económica en niveles relativamente razonables.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando de atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un hecho de violencia en la Autopista Riccheri. El conductor de la moto filmó todo y lo expuso en redes sociales.

El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”

Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.

Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad

Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.