La mayor en 33 años: la inflación de diciembre fue del 25,5% y durante 2023 fue de 211,4%

El informe del INDEC asegura que Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. La mayor alza mensual en diciembre de 2023, Bienes y servicios varios (32,7%), escoltada por Salud (32,6%).

Tal como lo hace cada mes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó la inflación de cada mes en la Argentina. En diciembre fue del 25,5%, tras el primer mes de gobierno de Javier Milei.

 De esta manera, con la inflación indicada, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró el año en 211,4%, con la innegable profundización de la difícil situación del país.

 Los rubros más afectados fueron los de Bienes y servicios varios (32,7%), Salud (32,6%), Transporte (31,7%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7%), dando cuenta de la crisis que atraviesa el bolsillo argentino en un contexto donde todo aumenta, menos los salarios.

 Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 29,7%, precisó el Indec, impulsada por los precios de la carne y derivados, y de Pan y cereales.

 En el último mes de 2023, los rubros que registraron las menores variaciones fueron Educación, 6,2%; y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 13,8%.

 Por categorías, el IPC Núcleo aumentó 28,3%; seguida por los Precios Regulados, 20,7%; y los productos y servicios Estacionales, que registraron un incremento de 16,2%

 Cabe recordar que este jueves, el presidente MIlei dijo en una radio de Buenos Aires que si el número está más cerca del 25 por ciento, "quiere decir que el éxito fue tremendo". Y agregó: "Si estamos en ese número, hay que llamar a Caputo y felicitarlo". 

Te puede interesar

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".

Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".

Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico

Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.