La mayor en 33 años: la inflación de diciembre fue del 25,5% y durante 2023 fue de 211,4%

El informe del INDEC asegura que Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. La mayor alza mensual en diciembre de 2023, Bienes y servicios varios (32,7%), escoltada por Salud (32,6%).

Argentina11/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
420970w440h275c.jpg

Tal como lo hace cada mes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó la inflación de cada mes en la Argentina. En diciembre fue del 25,5%, tras el primer mes de gobierno de Javier Milei.

 De esta manera, con la inflación indicada, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró el año en 211,4%, con la innegable profundización de la difícil situación del país.

 Los rubros más afectados fueron los de Bienes y servicios varios (32,7%), Salud (32,6%), Transporte (31,7%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7%), dando cuenta de la crisis que atraviesa el bolsillo argentino en un contexto donde todo aumenta, menos los salarios.

 Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 29,7%, precisó el Indec, impulsada por los precios de la carne y derivados, y de Pan y cereales.

 En el último mes de 2023, los rubros que registraron las menores variaciones fueron Educación, 6,2%; y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 13,8%.

 Por categorías, el IPC Núcleo aumentó 28,3%; seguida por los Precios Regulados, 20,7%; y los productos y servicios Estacionales, que registraron un incremento de 16,2%

 Cabe recordar que este jueves, el presidente MIlei dijo en una radio de Buenos Aires que si el número está más cerca del 25 por ciento, "quiere decir que el éxito fue tremendo". Y agregó: "Si estamos en ese número, hay que llamar a Caputo y felicitarlo". 

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.