El lunes comenzarán las reuniones intersectoriales del Acuerdo San Juan
Miembros de las sectoriales, más legisladores, comunicadores y ciudadanos que aportaron por la página conformarán las dos primeras mesas de debate.
A paso firme avanza la construcción del Acuerdo San Juan y el lunes 3 de agosto comenzará la etapa de reuniones de las mesas intersectoriales. En esta instancia se debatirán las 190 propuestas emanadas de las mesas sectoriales, 190 aportadas por las mesas municipales, más las 10 de los aportes de la sociedad.
A los representantes de los sectores de la primera etapa (uno por sector) se sumarán los ciudadanos que realizaron propuestas individuales a través de la página web de Acuerdo San Juan (dos por mesa), estas propuestas fueron seleccionadas entre más de 500 que llegaron a la página web. También se escuchará la voz de comunicadores sociales invitados. Además, participarán legisladores nacionales y provinciales en todas las reuniones; y representantes de los municipios.
El sistema creado para la construcción de ASJ contempló la participación de más de 70 sectores que ya hicieron escuchar sus voces en las mesas sectoriales y juntas sumaron 390 propuestas.
Ahora se afinarán esas propuestas, muchas de ellas transversales a casi todos los sectores, como trabajo, capacitación, conectividad y producción local.
El cronograma de trabajo contempla dos reuniones por día, a la hora 10 y a las 16, hasta el día viernes 7 de agosto; con la coordinación general de la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, y coordinaciones particulares de ministros y secretarios.
Se promoverá el debate abierto y respetuoso de todas las propuestas; y como en estas mesas habrá representantes de todas las anteriores pero reunidos en un mismo espacio, se esperan ricas discusiones. Pero siempre enfocados en la idea del gobernador, Sergio Uñac: “El ASJ lleva implícita la posibilidad de coparticipar la expresión de cada sector de la sociedad y que me permita tomar las mejores decisiones, con una crítica sana, entendiendo que discutir no debe ser sinónimo de dividir”.
San Juan es la única provincia argentina que está trabajando en un plan para la pospandemia, abierto, participativo, plural y con el aporte de todos, para lograr una hoja de ruta que permita recuperar en el menor tiempo posible los niveles de desarrollo económico y social.
Se espera que a fines de agosto esté listo el documento final.
Te puede interesar
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final
La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.