
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Miembros de las sectoriales, más legisladores, comunicadores y ciudadanos que aportaron por la página conformarán las dos primeras mesas de debate.
San Juan02/08/2020A paso firme avanza la construcción del Acuerdo San Juan y el lunes 3 de agosto comenzará la etapa de reuniones de las mesas intersectoriales. En esta instancia se debatirán las 190 propuestas emanadas de las mesas sectoriales, 190 aportadas por las mesas municipales, más las 10 de los aportes de la sociedad.
A los representantes de los sectores de la primera etapa (uno por sector) se sumarán los ciudadanos que realizaron propuestas individuales a través de la página web de Acuerdo San Juan (dos por mesa), estas propuestas fueron seleccionadas entre más de 500 que llegaron a la página web. También se escuchará la voz de comunicadores sociales invitados. Además, participarán legisladores nacionales y provinciales en todas las reuniones; y representantes de los municipios.
El sistema creado para la construcción de ASJ contempló la participación de más de 70 sectores que ya hicieron escuchar sus voces en las mesas sectoriales y juntas sumaron 390 propuestas.
Ahora se afinarán esas propuestas, muchas de ellas transversales a casi todos los sectores, como trabajo, capacitación, conectividad y producción local.
El cronograma de trabajo contempla dos reuniones por día, a la hora 10 y a las 16, hasta el día viernes 7 de agosto; con la coordinación general de la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, y coordinaciones particulares de ministros y secretarios.
Se promoverá el debate abierto y respetuoso de todas las propuestas; y como en estas mesas habrá representantes de todas las anteriores pero reunidos en un mismo espacio, se esperan ricas discusiones. Pero siempre enfocados en la idea del gobernador, Sergio Uñac: “El ASJ lleva implícita la posibilidad de coparticipar la expresión de cada sector de la sociedad y que me permita tomar las mejores decisiones, con una crítica sana, entendiendo que discutir no debe ser sinónimo de dividir”.
San Juan es la única provincia argentina que está trabajando en un plan para la pospandemia, abierto, participativo, plural y con el aporte de todos, para lograr una hoja de ruta que permita recuperar en el menor tiempo posible los niveles de desarrollo económico y social.
Se espera que a fines de agosto esté listo el documento final.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.