El Gobierno duplica los montos de la Tarjeta Alimentar
Los titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años y otros programas que paga ANSES recibirán un incremento del 100% en la asistencia alimentaria. A cuánto sube el tope mínimo y el máximo.
El Gobierno nacional ha oficializado un incremento significativo en los montos de la Tarjeta Alimentar, un beneficio crucial destinado a los beneficiarios del programa que, a su vez, perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niños de hasta 14 años.
La medida, reflejada en la Resolución 11 del Ministerio de Capital Humano y publicada el jueves 25 de enero en el Boletín Oficial, tiene como objetivo principal la recomposición del poder adquisitivo ante el aumento registrado en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en los últimos cuatro meses.
Este aumento del 100%, que entrará en vigencia a partir de febrero, marca un hito en la asistencia social, buscando mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables. La última actualización de los montos de la Tarjeta Alimentar se realizó en noviembre de 2023.
A partir de febrero de 2024, los titulares de la Tarjeta Alimentar experimentarán un aumento significativo en sus beneficios mensuales, según la cantidad de hijos a cargo y la titularidad de la AUH:
Familias con un solo hijo de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $44.000.
Familias con dos hijos de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $69.000.
Familias con tres hijos de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $91.000.
Titulares de la Asignación por Embarazo: $44.000.
Te puede interesar
CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.