EPRE confirmó las nuevas tarifas de electricidad en San Juan: Enterate cuánto aumentará y cuándo se comenzará a pagar

Tras la audiencia pública en la que se compartieron las escalas, el organismo oficializó los valores para los grupo tarifarios.

El Ente Provincial de Regulación de Energía (EPRE) oficializó los aumentos para las tarifas eléctricas para los distintos grupos, que comenzaron a regir desde el 23 de este mes hasta, en principio y de no mediar una nueva revisión, el mes de julio. Los aumentos serán escalonados y no en un sólo tramo, como característica destacada.

A través de la Resolución  085/24, se resaltó que las tarifas operarán en las facturas con vencimientos desde Abril a Septiembre de 2024. "En la Audiencia Pública celebrada el 18/01/2024, se analizó la pretensión de incrementos tarifarios solicitados por Energía San Juan S.A. y D.E.C.S.A., teniendo en antecedente las elevadas variaciones de costos experimentadas en el segundo semestre de 2023, y las proyecciones disponibles para el primer semestre de 2024", explicó el Ente en un comunicado oficial.

Se marcó que "la Resolución aprueba un sendero de variación tarifaria con incrementos escalonados en cada mes del semestre, en reemplazo de un único incremento semestral de aplicación inmediata solicitado por las Distribuidoras".

Estos son los valores:

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.