Por tercer día consecutivo, emiten alerta roja por el calor extremo en Valle Fértil
El Servicio Meteorológico Nacional renovó su alerta roja para la provincia por el calor extremo.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó su alerta roja para la provincia por el calor extremo. Hoy la máxima llegará a los 41 grados y se espera que mañana suceda lo mismo.
Desde el lunes el SMN viene solicitando llevar al máximo los cuidados para evitar complicaciones en la salud, pero hoy se decretó también alerta naranja para la zona norte de San Juan.
En medio de la ola de calor es de vital importancia cuidarse del calor del verano para evitar problemas de salud, como insolaciones.
La insolación es un trastorno que afecta a la salud, en donde el cuerpo no logra auto enfriarse. Para evitarla, se deben seguir estos tips:
Hidratación: es importante mantener el cuerpo bien hidratado, bebiendo unos 2-2,5 litros de agua al día. Se recomienda, especialmente para las personas mayores y los niños, llevar siempre una botella de agua encima y beber a pequeños sorbos cada cierto tiempo.
Horas de salida: conviene evitar las horas de mayor calor (entre las 12:00 y las 17:00 horas) y se sugiere realizar actividad física a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
Caminar por la sombra siempre que se pueda.
Ropa adecuada: lo ideal es que permita la transpiración, para eso debe ser ligera, holgada, mejor blanca (rechaza la luz solar) y de algodón.
Gorras y lentes de sol: es muy importante, especialmente en niños y ancianos, porque protegen del sol.
Comida ligera y fresca: evitar las comidas condimentadas y pesadas. La fruta, las ensaladas y en general las hortalizas frescas favorecen la hidratación.
Vehículos: no permanecer en coches estacionados o cerrados y mucho menos dejar a los niños en estas condiciones. Hay que mantener las ventanillas abiertas o poner el aire acondicionado.
Cuáles son los síntomas de la insolación
Mareos, dolores de cabeza y sudoración excesiva son alguno de los síntomas de una insolación.
Los primeros síntomas de una insolación son:
Sudoración excesiva.
Fatiga.
Subida de temperatura corporal.
Mareos.
Dolor de cabeza severo.
Calambres musculares en extremidades y abdomen.
En caso de padecer algún síntoma, es fundamental reaccionar inmediatamente: volver a casa lo antes posible y aplicar compresas de agua fría o hielo en el cuerpo, rehidratarse y permanecer acostado en el lugar más fresco de la casa.
Te puede interesar
Laura Palma destacó la gestión de Orrego y la respuesta de la gente en Valle Fértil
Durante su visita a Valle Fértil, Palma resaltó los logros alcanzados por el Gobierno provincial bajo la gestión de Marcelo Orrego.
Emotivo homenaje por Jubilaciones y Bodas de Plata en la Agrotécnica Ejército Argentino
En una noche cargada de recuerdos y emociones, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil agasajó a docentes que alcanzaron la jubilación y a ex alumnos que cumplieron sus 25 años de egresados.
Básquet: La vallista Guadalupe Burgoa con UNSJ logró importante triunfo en la Liga mendocina y fue la máxima anotadora
Universidad se enfrentó a Rivadavia Básquet, logrando una victoria con un marcador de 66-48 del Torneo Clausura de la Superliga Mendocina de Baloncesto. La vallista Guadalupe Burgoa se destacó como la máxima anotadora del partido, logrando una impresionante cifra de 21 puntos. Este desempeño no solo refleja su habilidad individual, sino también su capacidad para liderar y motivar a su equipo en momentos críticos.
¡Atención Vallistos! Anses habilita la presentación digital de la Libreta AUH 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social permite presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo de forma online hasta el 31 de diciembre de 2025. Conocé cómo hacerlo y qué opciones existen si no se puede completar digitalmente.
A 12 años de la caída del helicóptero en Valle Fértil y que conmovió a la provincia y el país
El helicóptero era piloteado por Aníbal Touris, y en la nave viajaban Daniel Tomas, Margarita Ferrá de Bartol (fallecida ese día), Héctor Pérez y José Luis Gioja. Pasaron justo 12 años desde aquel 11 de octubre de 2013, cuando el helicóptero se cayó en Valle Fértil. La tragedia se llevó la vida de la entonces diputada nacional Margarita Ferrá y dejó a los demás ocupantes del vuelo con serias heridas.
Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno
El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.
¡Atención docentes de Valle Fértil! Paso a paso, conoce cómo activar la licencia de las notebooks
El instructivo para la activación de la licencia Microsoft 365 de las computadoras entregadas en el marco del programa "Maestro de América, construyendo futuro".
Alerta meteorológica por vientos fuertes para Valle Fértil
El Servicio Meteorológico Nacional renovó la alerta amarilla por vientos en gran parte de San Juan para este sábado 11 de octubre.