
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó su alerta roja para la provincia por el calor extremo.
Valle Fértil01/02/2024El Servicio Meteorológico Nacional renovó su alerta roja para la provincia por el calor extremo. Hoy la máxima llegará a los 41 grados y se espera que mañana suceda lo mismo.
Desde el lunes el SMN viene solicitando llevar al máximo los cuidados para evitar complicaciones en la salud, pero hoy se decretó también alerta naranja para la zona norte de San Juan.
En medio de la ola de calor es de vital importancia cuidarse del calor del verano para evitar problemas de salud, como insolaciones.
La insolación es un trastorno que afecta a la salud, en donde el cuerpo no logra auto enfriarse. Para evitarla, se deben seguir estos tips:
Hidratación: es importante mantener el cuerpo bien hidratado, bebiendo unos 2-2,5 litros de agua al día. Se recomienda, especialmente para las personas mayores y los niños, llevar siempre una botella de agua encima y beber a pequeños sorbos cada cierto tiempo.
Horas de salida: conviene evitar las horas de mayor calor (entre las 12:00 y las 17:00 horas) y se sugiere realizar actividad física a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
Caminar por la sombra siempre que se pueda.
Ropa adecuada: lo ideal es que permita la transpiración, para eso debe ser ligera, holgada, mejor blanca (rechaza la luz solar) y de algodón.
Gorras y lentes de sol: es muy importante, especialmente en niños y ancianos, porque protegen del sol.
Comida ligera y fresca: evitar las comidas condimentadas y pesadas. La fruta, las ensaladas y en general las hortalizas frescas favorecen la hidratación.
Vehículos: no permanecer en coches estacionados o cerrados y mucho menos dejar a los niños en estas condiciones. Hay que mantener las ventanillas abiertas o poner el aire acondicionado.
Cuáles son los síntomas de la insolación
Mareos, dolores de cabeza y sudoración excesiva son alguno de los síntomas de una insolación.
Los primeros síntomas de una insolación son:
Sudoración excesiva.
Fatiga.
Subida de temperatura corporal.
Mareos.
Dolor de cabeza severo.
Calambres musculares en extremidades y abdomen.
En caso de padecer algún síntoma, es fundamental reaccionar inmediatamente: volver a casa lo antes posible y aplicar compresas de agua fría o hielo en el cuerpo, rehidratarse y permanecer acostado en el lugar más fresco de la casa.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.