Ratifican que en San Juan, el boleto de colectivo seguirá con el mismo costo pero se analizará para marzo
Desde San Juan se comenzó a analizar la situación para tratar de contener el costo del pasaje de transporte público de pasajeros y si bien se ratificó que en lo que resta de febrero seguirá en $200, se estudia si en marzo podría aumentar.
Este jueves, tras la vuelta a comisión de la Ley Ómnibus, el Gobierno Nacional informó que eliminará el fondo a través del cual el Estado subsidia a las empresas de colectivos del interior del país, en el marco del ajuste fiscal. Se trata del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias, según indicó el Ministerio de Economía.
En este marco, desde San Juan se comenzó a analizar la situación para tratar de contener el costo del pasaje de transporte público de pasajeros y si bien se ratificó que en lo que resta de febrero seguirá en $200, se estudia si en marzo podría aumentar.
"No es una noticia agradable porque van a faltar ingresos para el funcionamiento del sistema. Pero desde el cambio de gobierno, la parte nacional venía dando indicios de que este fondo compensador podía no continuar. (...) La decisión del gobierno nacional es que habían dos tipos de subsidios para el servicio de transporte público de pasajeros por parte de la nación. Uno a la oferta y el otro a la demanda. El de la oferta era este fondo compensador que iba directamente a las empresas para el funcionamiento del sistema. Ese fondo compensador llegaba a la provincia sobre los 500, 503 millones de pesos mensuales", sostuvo el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, en Radio Sarmiento.
Al respecto, subrayó que el monto es importante y que "el esfuerzo que hace la provincia para el funcionamiento del sistema con otro fondo compensador provincial es mucho más elevado". Se trata de un 75% de todo lo que se pone a la oferta y un 25% lo ponía la nación.
"Esos van a ser más o menos los números del impacto de la diferencia. Por el otro lado lo que se va a mantener es el subsidio a la demanda. ¿Qué quiere decir esto? Que los sanjuaninos que tienen ciertos beneficios que se le llaman el sistema de atributos sociales, por ejemplo jubilado o AUH, tienen cubierto un descuento del 55% en el valor de su pasaje", explicó el referente.
En el caso de San Juan, esos beneficiarios solamente abonaban 90 de los 200 pesos, mientras que los otros 110 pesos se proveen a través de una liquidación que realiza en acción aquella empresa que haya dado ese servicio. Eso se va a mantener.
"Ahora tendremos que rever o ver la estructura de costo, porque la tarifa la fija el Estado de acuerdo a una estructura de costo para darle funcionamiento al sistema. Cada vez que una de estas variables de costo o de alguno de los ingresos se ve afectada, nosotros tenemos que revisarlo", dijo Molina.
Y finalizó: "Por lo que queda del mes de febrero, no, pero vamos a tener que analizar porque se está abriendo la estructura de costo" "Existe la posibilidad, no puedo decir sí y a cuánto, porque es un número que lo estamos empezando a trabajar con los técnicos, de ver el impacto que se va generando con el de ayer. Y si se genera el impacto del cambio salarial de los trabajadores del sector, también lo tenemos que sumar".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención
Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.
Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio
La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.
Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal
El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.
Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga
El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.
Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería
Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.