Emocionante! Conocé la historia de la Iglesia de Valle Fértil
Existen antecedentes de valor histórico, que cobran forma en el mundo católico y son fieles testimonios de la lealtad cristiana vallista.
Un documento del 1920, existente en el AHSan Juan, referente al comienzo de la construcción del Túnel con canal cubierto de 750 m. del Dique Lateral del Valle, informa que: "a fines de ese año quedaron cavados los cimientos de la nueva iglesia". La carpeta- documento consultada expresa detalles específicos de la construcción del Túnel, pero deja interpretar que nuestra Iglesia Parroquial está cumpliendo CIEN AÑOS del comienzo de su edificación.
Haciendo una rápida mirada de su historia conocemos que este edificio es el CUARTO en el orden de su evolución:
1)- La primera iglesia data del año 1757, (30 años antes de la fundación de la Villa Sn Agustín. En un poblado indigeno-español, en el lugar donde años después se construyó el dique de embalse. Allí se veneraba a la VIRGEN DEL ROSARIO a quien llamaban "La Patroncita". También se llamaba así al poblado.
2)-El segundo templo surgió con la separación de los españoles a 6 cuadras al Este, alrededor de 1820, ante la moderna perforación de un molino de viento. Era tipo rancho, ramada con horcones y con frente a calle Rivadavia.
3)-Erigido en los primeros años del 1900. Era un salón de adobes con techo de caña y barro construído sobre calle Mendoza y Rivadavia. Muy moderno para la época. Tenía en su frente una alta Cruz y la Fuente de Bautismos. Después de fundada la actual iglesia, funcionaba como Salón Cultural.
El cuarto y actual tiene su nacimiento entre 1920 con inauguración en 1946.
SE CONSTRUYÓ CON PIEDRA AL BAJAR LA "Loma de las Tres Cruces"
Muy importante fue para Valle Fértil, el dar comienzo a la construcción del esperado dique. Debían bajar una lomada que obstruía el paso de camiones y mostraba en su cima tres cruces con ubicación Norte-Sur. Al hacerlo le dieron ubicación Este-Oeste y con la piedra tallaron a mano, guiados por los ingenieros que trabajaban el túnel, bloques de hasta 50-60 cm de alto pegados con argamasa primero y cemento después, para construir la Nueva iglesia.
El trabajo debió ser arduo dado que lo hacía EL ESFUERZO DEL PUEBLO. Cuenta la historia oral de los abuelos que todos colaboraban, las damas hacían rifas y beneficencia para conseguir materiales. Pero los recursos económicos no bastaron y la obra quedó paralizada por ALGO MAS DE DIEZ AÑOS. Según el informe del Diario Los Andes, de Mendoza informaba en septiembre de 1930. El color de sus paredes muestran el paso del tiempo.
En la década del 40 la llegada del padre Carlos Medina Suárez le dió el último impulso inaugurándose y bendiciéndose el 05 de diciembre de 1946. Los vecinos recuerdan que los festejos fueron todo un acontecimiento. Sus padrinos fueron el Gobernador Dr. Juan Alvarado y su Sra. Lía Montoro, la presencia del Arzobispo de Cuyo Dr. Audio Rodríguez y Olmos, la Banda de Policía de Sn.Juan y autoridades. Los abuelos recuerdan que los vallistas, Lucio Bustos y Florencio Chávez, donaron dos vaquillonas para celebrar tan ansiado acontecimiento.
Cómo broche final el Ministro de Obras y Servicios Públicos ANUNCIÓ EL COMIENZO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL que se inauguró el 29/12/1949.
El padre Orlando Ruggieri y Padre José M Nieto, (1988-1995), lograron la obra del actual Salón Parroquial.
TODO UN MONUMENTO.
A 100 AÑOS DEL COMIENZO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE LA IGLESIA Nuestra Sra. Del Rosario y San Agustín de Valle Fértil.
Autor: Nilda Elizondo (Historiadora de Valle Fértil)
Te puede interesar
¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno
En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.
La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama
El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.
Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.
Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS
Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.
Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.