Valle Fértil Nilda Elizondo de Corzo 06/08/2020

Emocionante! Conocé la historia de la Iglesia de Valle Fértil

Existen antecedentes de valor histórico, que cobran forma en el mundo católico y son fieles testimonios de la lealtad cristiana vallista.

Un documento del 1920, existente en el AHSan Juan, referente al comienzo de la construcción del Túnel con canal cubierto de 750 m. del Dique Lateral del Valle, informa que: "a fines de ese año quedaron cavados los cimientos de la nueva iglesia". La carpeta- documento consultada expresa detalles específicos de la construcción del Túnel, pero deja interpretar que nuestra Iglesia Parroquial está cumpliendo CIEN AÑOS del comienzo de su edificación.


Haciendo una rápida mirada de su historia conocemos que este edificio es el CUARTO en el orden de su evolución:

1)- La primera iglesia data del año 1757, (30 años antes de la fundación de la Villa Sn Agustín. En un poblado indigeno-español, en el lugar donde años después se construyó el dique de embalse. Allí se veneraba a la VIRGEN DEL ROSARIO a quien llamaban "La Patroncita". También se llamaba así al poblado.

2)-El segundo templo surgió con la separación de los españoles a 6 cuadras al Este, alrededor de 1820, ante la moderna perforación de un molino de viento. Era tipo rancho, ramada con horcones y con frente a calle Rivadavia.

3)-Erigido en los primeros años del 1900. Era un salón de adobes con techo de caña y barro construído sobre calle Mendoza y Rivadavia. Muy moderno para la época. Tenía en su frente una alta Cruz y la Fuente de Bautismos. Después de fundada la actual iglesia, funcionaba como Salón Cultural.

El cuarto y actual tiene su nacimiento entre 1920 con inauguración en 1946.

SE CONSTRUYÓ CON PIEDRA AL BAJAR LA "Loma de las Tres Cruces"
Muy importante fue para Valle Fértil, el dar comienzo a la construcción del esperado dique. Debían bajar una lomada que obstruía el paso de camiones y mostraba en su cima tres cruces con ubicación Norte-Sur. Al hacerlo le dieron ubicación Este-Oeste y con la piedra tallaron a mano, guiados por los ingenieros que trabajaban el túnel, bloques de hasta 50-60 cm de alto pegados con argamasa primero y cemento después, para construir la Nueva iglesia.


El trabajo debió ser arduo dado que lo hacía EL ESFUERZO DEL PUEBLO. Cuenta la historia oral de los abuelos que todos colaboraban, las damas hacían rifas y beneficencia para conseguir materiales. Pero los recursos económicos no bastaron y la obra quedó paralizada por ALGO MAS DE DIEZ AÑOS. Según el informe del Diario Los Andes, de Mendoza informaba en septiembre de 1930. El color de sus paredes muestran el paso del tiempo.


En la década del 40 la llegada del padre Carlos Medina Suárez le dió el último impulso inaugurándose y bendiciéndose el 05 de diciembre de 1946. Los vecinos recuerdan que los festejos fueron todo un acontecimiento. Sus padrinos fueron el Gobernador Dr. Juan Alvarado y su Sra. Lía Montoro, la presencia del Arzobispo de Cuyo Dr. Audio Rodríguez y Olmos, la Banda de Policía de Sn.Juan y autoridades. Los abuelos recuerdan que los vallistas, Lucio Bustos y Florencio Chávez, donaron dos vaquillonas para celebrar tan ansiado acontecimiento.


Cómo broche final el Ministro de Obras y Servicios Públicos ANUNCIÓ EL COMIENZO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL que se inauguró el 29/12/1949.

El padre Orlando Ruggieri y Padre José M Nieto, (1988-1995), lograron la obra del actual Salón Parroquial.
TODO UN MONUMENTO.


A 100 AÑOS DEL COMIENZO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE LA IGLESIA Nuestra Sra. Del Rosario y San Agustín de Valle Fértil.

Autor: Nilda Elizondo (Historiadora de Valle Fértil)

Te puede interesar

Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil, un "huracán" en el torneo provincial

Este fin de semana se desarrolló una fecha más del Torneo Iniciación, en el cual participan las Mamis de Valle Fértil. Tras gran actuación en los dos partidos que les tocó disputar, dejaron a relucir datos más que importantes para lo que se viene. En la nota, toda la información.

Atletas de Valle Fértil coparon podios en el QSIETERUNSET

En El Castillito, departamento de Ullum se desarrolló la competencia de trail running "Qsieterunset". Atletas de Valle Fértil coparon los podios. ¡Orgullo Vallisto!

Valle Fértil: Operativo y secuestro de carne de guanaco en Sierra de Chávez

Durante un operativo, agentes ambientales conjuntamente con efectivos de Comisaria 12° de Policía, secuestraron carne de animales silvestres, obtenida tras caza furtiva. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.

En Valle Fértil: Importante abordaje de Personería Jurídica para regularización de ONG´s

El director de Personería Jurídica de la provincia de San Juan, Dr. Gerardo Guerri, visitó el departamento Valle Fértil junto a se equipo técnico.  El objetivo, para fortalecer el funcionamiento legal de instituciones intermedias.

Licitación millonaria para el servicio de alimentación del hospital de Valle Fértil y otros centros de salud

El llamado es para el mes próximo y será para la prestación diaria de comidas en hospitales y centros de salud de Sarmiento, Calingasta, Valle Fértil, Pocito, entre otros departamentos.

Martín Garay: Un traspié para el comienzo de un futuro venturoso

El vallisto volvió al ring de manera profesional. En pelea pactada a cuatro round, se midió contra un mendocino. Este pasado viernes 25 de abril, en la ciudad de Mendoza, el púgil dejó todo en el cuadrilátero. A pesar de no lograr su objetivo, logró una victoria personal enorme. ¡Esto recién comienza!

Alumnos de una escuela albergue de Iglesia conocieron Ischigualasto

Se trata de diez estudiantes de la escuela albergue "Miguel Cané", ubicada en Bauchazeta, departamento Iglesia.

Se realizó el acto por el 53° Aniversario del Colegio Fuerza Aérea Argentina de Valle Fértil

El acto conmemorativo por los cincuenta y tres años del Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina de Valle Fértil, tuvo lugar en el SUM de la institución este viernes 25 de abril, desde las 14:00, y contó con la presencia de autoridades departamentales, educativas y de la Banda del RIM 22.