Crimen en Valle Fértil: la defensa del policía pidió el cambio de carátula de la imputación
El abogado Martín Zuleta destacó que buscarán demostrar que el policía Ricardo Rodríguez Garay sólo quiso disuadir el escape.
La muerte a balazos del camionero riojano Federico Gastón Orihuela, en una persecución policial, tuvo su primer paso judicial con la audiencia de formalización contra el policía Ricardo Rodríguez Garay este lunes. Tras ser imputado por "Homicidio Agravado por ser parte de las Fuerzas de Seguridad", su defensa buscará que se revea la calificación.
El abogado defensor Martín Zuleta expresó en radio Sarmiento que "el oficial Rodríguez ayer tuvo la oportunidad de dar su versión de los hechos ante la jueza de Garantías, donde explicó claramente que su obrar estuvo siempre motivado en el cumplimiento de su deber. En todo momento, lo que trató a hacer fue persuadir al camionero de que tuviera su marcha, que era bastante peligrosa e imprudente en una ruta provincial con demanda de turistas".
Insistió en que "trató de cumplir su deber que es resguardar la seguridad de todos los ciudadanos, de los terceros, de los bienes del Estado y de sus compañeros funcionarios policiales. En ese momento, en el operativo con el camión, era la autoridad máxima de las personas que se encontraban en persecución. Explicó claramente cómo se dieron los hechos, este camionero estaba siendo trasladado, escoltado por personal policial hacia la comisaría conjuntamente con su camión porque no tenía la documentación habilitante para que pudiera circular. Se desconocen los motivos por los que se dio a la fuga a alta velocidad, por el medio de la ruta para impedir el paso del patrullero".
Marcó que, de acuerdo al relato y la prueba del Ministerio Público Fiscal, "en el último instante de circulación del vehículo, el camión termina impactando contra un auto que venía en circulación contraria, en una situación extremadamente peligrosa. El oficial Rodríguez obró dentro de lo que él entendió que era el cumplimiento de su deber, haciendo lo posible con los medios que tenía a su disposición".
Zuleta explicó que, tras tomar contacto con el expediente y la prueba que se incorporó, buscarán un cambio de carátula. "Esta defensa entiende que esa acción del oficial está contemplada en el artículo 34 del Código Penal que habla de que "no es punible el hecho cuando haya sido emprendido o cometido por un funcionario público en el cumplimiento de su deber". Nos parece excesiva la calificación a la que ha recurrido el Ministerio Público Fiscal al imputarle en el delito de ·"Homicidio agravado". Entendemos que la figura del homicidio tiene un componente doloso, no se da en este caso la intención deliberada de matar".
Expresó que en la persecución, el oficial y sus compañeros iban en un patrullero que "tenía accionada manualmente la sirena y la bocina, porque estaban rotos. Ese móvil había estado en servicio varias horas. En ese contexto, una compañera expresó que, en el recorrido de 20 km. para tratar que el chofer frenara su marcha, estaban convencidos que Orihuela estaba armado.
"Está la creencia del oficial Rodríguez que el conductor del camión esgrimió o disparó un arma de fuego por los movimientos que hubieron. Ellos inmediatamente creen que el chofer del camión tenía un arma, por eso la reacción de sacar el arma reglamentaria y empezar a repeler la situación. En tanto, la conducta del camionero es antijurídica, es violatoria de la ley, y puso en peligro la seguridad pública y también la vida de las demás personas que venían circulando. Si hubo exceso por parte del oficial, será materia de análisis e investigación", dijo.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.
Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas
Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.
¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos
La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.
Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.