
Crimen en Valle Fértil: Aseguran que el camionero tenía restos compatibles con disparos de arma
La defensa del policía aseguró que la pericia arrojó que encontraron restos de elementos compatibles con arma de fuego en las manos del camionero.
La defensa del policía aseguró que la pericia arrojó que encontraron restos de elementos compatibles con arma de fuego en las manos del camionero.
Desde Chepes, se manifestaron para que haya condena severa para el policía y destacaron que quieren que los efectivos que iban en el patrullero también sean juzgados.
Se trata del resultado de pruebas toxicológicas empleadas al cuerpo del camionero, que habrían detectado restos de estupefacientes.
Brenda Orihuela denunció públicamente que algunos efectivos le pidieron coima para poder circular sin papales en el departamento.
El abogado Martín Zuleta destacó que buscarán demostrar que el policía Ricardo Rodríguez Garay sólo quiso disuadir el escape.
La Secretaría de Derechos Humanos de la vecina provincia emitió un comunicado sobre el caso que tomó trascendencia nacional.
Este lunes, pasadas las 11:30, se realizó la audiencia de formalización donde los fiscales Iván Grassi y Francisco Pizarro presentaron el caso ante la jueza de Garantías Flavia Allende.
Ya definieron la hora en la que será la audiencia de formalización por el caso que estremece a San Juan y La Rioja. Ricardo Rodríguez Garay estará frente al juez.
Según los pesquisas, la víctima, oriunda de La Rioja, quiso huir porque no tenía en regla el vehículo. En el camino, un oficial le disparó 16 veces con 3 armas. De su cuerpo sacaron 6 balas.
Así lo aseguró el fiscal Coordinador, Iván Grassi. Dijo que el fallecido no llevaba drogas en el camión y que tenía contravenciones.
Eduardo Ramón Lirola se mostró consternado por el accionar del efectivo. Disparó 16 veces, 5 dieron en la humanidad del conductor del camión.
El policía que habría realizado los disparos a matar al camionero comenzó sus funciones en las fuerzas en el 2017 y pasó por varias dependencias policiales.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
La Justicia le prohibió a la empresaria utilizar sus redes sociales por 30 días.
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.