
Crimen en Valle Fértil: Aseguran que el camionero tenía restos compatibles con disparos de arma
La defensa del policía aseguró que la pericia arrojó que encontraron restos de elementos compatibles con arma de fuego en las manos del camionero.
La defensa del policía aseguró que la pericia arrojó que encontraron restos de elementos compatibles con arma de fuego en las manos del camionero.
Desde Chepes, se manifestaron para que haya condena severa para el policía y destacaron que quieren que los efectivos que iban en el patrullero también sean juzgados.
Se trata del resultado de pruebas toxicológicas empleadas al cuerpo del camionero, que habrían detectado restos de estupefacientes.
Brenda Orihuela denunció públicamente que algunos efectivos le pidieron coima para poder circular sin papales en el departamento.
El abogado Martín Zuleta destacó que buscarán demostrar que el policía Ricardo Rodríguez Garay sólo quiso disuadir el escape.
La Secretaría de Derechos Humanos de la vecina provincia emitió un comunicado sobre el caso que tomó trascendencia nacional.
Este lunes, pasadas las 11:30, se realizó la audiencia de formalización donde los fiscales Iván Grassi y Francisco Pizarro presentaron el caso ante la jueza de Garantías Flavia Allende.
Ya definieron la hora en la que será la audiencia de formalización por el caso que estremece a San Juan y La Rioja. Ricardo Rodríguez Garay estará frente al juez.
Según los pesquisas, la víctima, oriunda de La Rioja, quiso huir porque no tenía en regla el vehículo. En el camino, un oficial le disparó 16 veces con 3 armas. De su cuerpo sacaron 6 balas.
Así lo aseguró el fiscal Coordinador, Iván Grassi. Dijo que el fallecido no llevaba drogas en el camión y que tenía contravenciones.
Eduardo Ramón Lirola se mostró consternado por el accionar del efectivo. Disparó 16 veces, 5 dieron en la humanidad del conductor del camión.
El policía que habría realizado los disparos a matar al camionero comenzó sus funciones en las fuerzas en el 2017 y pasó por varias dependencias policiales.
Un operativo de control en Albardón permitió detectar a cazadores furtivos que utilizaban galgos para capturar fauna silvestre. Se labraron 17 actas de infracción y se secuestraron radios y boleadoras. Los perros quedaron bajo tenencia judicial mientras avanza la investigación.
Una motociclista de 40 años protagonizó un incidente vial en la Ruta 60, cerca del Complejo Del Bono Beach. Fue trasladada con golpes y escoriaciones.
Un festejo terminó en una sangrienta pelea entre dos familiares, con un invitado más que resultó desmayado al intentar separarlos. Los involucrados fueron trasladados a hospitales, aunque sus lesiones no fueron de gravedad.
La damnificada es una adolescente de 16 años y su progenitor no paga desde 2016. El hombre, que no tiene trabajo en blanco ni bienes a su nombre, se casó con otra mujer que fue considerada “responsable solidaria” y deberá responder con su patrimonio.
Con modalidad virtual y aulas híbridas, las tecnicaturas llegan a departamentos alejados de San Juan.
Tras casi 12 horas de búsqueda, personal policial halló a cuatro motociclistas que habían ingresado al puesto Los Baldecitos, durante la tarde del domingo.
Baldes de Rosario, departamento Valle Fértil, fue anfitrión de una festividad que lleva 19 años donde se busca poner en escena la producción local que los identifica no solo por la calidad y los procesos de producción, sino porque es algo que forma parte de la historia de la comunidad, como es el queso y el quesillo.