
Crimen en Valle Fértil: Aseguran que el camionero tenía restos compatibles con disparos de arma
La defensa del policía aseguró que la pericia arrojó que encontraron restos de elementos compatibles con arma de fuego en las manos del camionero.
La defensa del policía aseguró que la pericia arrojó que encontraron restos de elementos compatibles con arma de fuego en las manos del camionero.
Desde Chepes, se manifestaron para que haya condena severa para el policía y destacaron que quieren que los efectivos que iban en el patrullero también sean juzgados.
Se trata del resultado de pruebas toxicológicas empleadas al cuerpo del camionero, que habrían detectado restos de estupefacientes.
Brenda Orihuela denunció públicamente que algunos efectivos le pidieron coima para poder circular sin papales en el departamento.
El abogado Martín Zuleta destacó que buscarán demostrar que el policía Ricardo Rodríguez Garay sólo quiso disuadir el escape.
La Secretaría de Derechos Humanos de la vecina provincia emitió un comunicado sobre el caso que tomó trascendencia nacional.
Este lunes, pasadas las 11:30, se realizó la audiencia de formalización donde los fiscales Iván Grassi y Francisco Pizarro presentaron el caso ante la jueza de Garantías Flavia Allende.
Ya definieron la hora en la que será la audiencia de formalización por el caso que estremece a San Juan y La Rioja. Ricardo Rodríguez Garay estará frente al juez.
Según los pesquisas, la víctima, oriunda de La Rioja, quiso huir porque no tenía en regla el vehículo. En el camino, un oficial le disparó 16 veces con 3 armas. De su cuerpo sacaron 6 balas.
Así lo aseguró el fiscal Coordinador, Iván Grassi. Dijo que el fallecido no llevaba drogas en el camión y que tenía contravenciones.
Eduardo Ramón Lirola se mostró consternado por el accionar del efectivo. Disparó 16 veces, 5 dieron en la humanidad del conductor del camión.
El policía que habría realizado los disparos a matar al camionero comenzó sus funciones en las fuerzas en el 2017 y pasó por varias dependencias policiales.
Se llamaba Federico Gastón Orihuela y al parecer estaba en una zona donde se estaba desarrollando el Safari tras las Sierras.
Un hecho policial conmociona a Valle Fértil por estas horas. Tras una persecución policial y tiroteo, dejó el saldo de un muerto y tres detenidos. Sucedió anoche en Ruta 510. Hubo un impresionante despliegue policial.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.