
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
El abogado Martín Zuleta destacó que buscarán demostrar que el policía Ricardo Rodríguez Garay sólo quiso disuadir el escape.
Valle Fértil13/02/2024La muerte a balazos del camionero riojano Federico Gastón Orihuela, en una persecución policial, tuvo su primer paso judicial con la audiencia de formalización contra el policía Ricardo Rodríguez Garay este lunes. Tras ser imputado por "Homicidio Agravado por ser parte de las Fuerzas de Seguridad", su defensa buscará que se revea la calificación.
El abogado defensor Martín Zuleta expresó en radio Sarmiento que "el oficial Rodríguez ayer tuvo la oportunidad de dar su versión de los hechos ante la jueza de Garantías, donde explicó claramente que su obrar estuvo siempre motivado en el cumplimiento de su deber. En todo momento, lo que trató a hacer fue persuadir al camionero de que tuviera su marcha, que era bastante peligrosa e imprudente en una ruta provincial con demanda de turistas".
Insistió en que "trató de cumplir su deber que es resguardar la seguridad de todos los ciudadanos, de los terceros, de los bienes del Estado y de sus compañeros funcionarios policiales. En ese momento, en el operativo con el camión, era la autoridad máxima de las personas que se encontraban en persecución. Explicó claramente cómo se dieron los hechos, este camionero estaba siendo trasladado, escoltado por personal policial hacia la comisaría conjuntamente con su camión porque no tenía la documentación habilitante para que pudiera circular. Se desconocen los motivos por los que se dio a la fuga a alta velocidad, por el medio de la ruta para impedir el paso del patrullero".
Marcó que, de acuerdo al relato y la prueba del Ministerio Público Fiscal, "en el último instante de circulación del vehículo, el camión termina impactando contra un auto que venía en circulación contraria, en una situación extremadamente peligrosa. El oficial Rodríguez obró dentro de lo que él entendió que era el cumplimiento de su deber, haciendo lo posible con los medios que tenía a su disposición".
Zuleta explicó que, tras tomar contacto con el expediente y la prueba que se incorporó, buscarán un cambio de carátula. "Esta defensa entiende que esa acción del oficial está contemplada en el artículo 34 del Código Penal que habla de que "no es punible el hecho cuando haya sido emprendido o cometido por un funcionario público en el cumplimiento de su deber". Nos parece excesiva la calificación a la que ha recurrido el Ministerio Público Fiscal al imputarle en el delito de ·"Homicidio agravado". Entendemos que la figura del homicidio tiene un componente doloso, no se da en este caso la intención deliberada de matar".
Expresó que en la persecución, el oficial y sus compañeros iban en un patrullero que "tenía accionada manualmente la sirena y la bocina, porque estaban rotos. Ese móvil había estado en servicio varias horas. En ese contexto, una compañera expresó que, en el recorrido de 20 km. para tratar que el chofer frenara su marcha, estaban convencidos que Orihuela estaba armado.
"Está la creencia del oficial Rodríguez que el conductor del camión esgrimió o disparó un arma de fuego por los movimientos que hubieron. Ellos inmediatamente creen que el chofer del camión tenía un arma, por eso la reacción de sacar el arma reglamentaria y empezar a repeler la situación. En tanto, la conducta del camionero es antijurídica, es violatoria de la ley, y puso en peligro la seguridad pública y también la vida de las demás personas que venían circulando. Si hubo exceso por parte del oficial, será materia de análisis e investigación", dijo.
Fuente: La Provincia SJ
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.