Paritaria docente: el Gobierno entregará un 15% de aumento en febrero y $50.000 no remunerativos
Luego de casi 10 horas de negociación y ante la premura del cierre de las liquidaciones del presente mes, las autoridades y gremios convinieron cerrar las pautas de este mes. Sigue abierta la negociación.
Tras intensas negociaciones que se extendieron por casi 10 horas en el Centro Cívico, el Gobierno de la provincia llegó a un acuerdo con los gremios para los sueldos de febrero. El acuerdo establece un aumento del 15% y un adicional de $50.000 no remunerativos para este mes. Sin embargo, las conversaciones continúan abiertas hasta el 26 de febrero para negociar los aumentos para los meses siguientes.
El ministro de Hacienda de la provincia, Roberto Gutiérrez, expresó la importancia de llegar a un acuerdo para garantizar que el inicio de clases se desarrolle con normalidad. Esta medida, aunque se aplicará solo para el mes en curso, busca proporcionar estabilidad y previsibilidad en medio de un contexto económico desafiante.
Es crucial destacar que las negociaciones futuras estarán influenciadas por las pautas establecidas en la paritaria nacional, manteniendo así un marco de referencia para las discusiones salariales. Los gremios han expresado su interés en que se realicen revisiones periódicas para asegurar que los aumentos salariales se ajusten a las necesidades y realidades de los trabajadores.
Este acuerdo representa un primer paso en la búsqueda de soluciones equitativas y sostenibles para los empleados públicos de la provincia, pero queda pendiente resolver los detalles para los meses venideros. La continuidad de las negociaciones refleja el compromiso de ambas partes en encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados en el sistema educativo y más allá.
Te puede interesar
Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto
Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.
Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación
Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.
Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado
Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano
Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.
Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia
La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.