Paritaria docente: los gremios se expresaron "insatisfechos" con la propuesta de Gobierno
Los gremios de UDAP, UDA y AMET se manifestaron en desacuerdo con los montos propuestos por el gobierno local.
En la primera reunión paritaria docente, el Gobierno de San Juan ofreció un incremento salarial del 15% para febrero más una suma no remunerativa del 50% por docente (no por cargo). Ante esto, los gremios docentes se expresaron "insatisfechos" y "disconformes".
"No hemos firmado, eso ha sido una paritaria y bueno, estamos insatisfechos", comenzó expresando la secretaria general de UDAP, Natalia Quiroga, quien subrayó que "no es lo que la docencia quiere pero se tenía que grabar y vamos a seguir en las conversaciones".
"Hemos dicho que bueno, vamos a continuar porque esto es un cuarto intermedio. Esto se va a grabar como algo provisorio hasta que nos sentemos a sacar una propuesta definitiva", agregó Quiroga destacando que se "va a seguir conversando" y "esperando las propuestas".
Por su parte, Daniel Quiroga de AMET también rechazó la propuesta y se mostró disconforme. "Esta paritaria continúa el 26 de febrero. La posición de los gremios ha sido rechazarla. La propuesta de AMET era un incremento al salario, al sueldo básico del 75%, más el pago de deudas atrasadas, agilizar el pago de las horas cátedras", explicó.
"Ellos han recepcionado para que sigamos conversando la semana que viene. Sobre la deuda dijeron que están agilizando, están pagando, han pagado muchos expedientes, pero sigue habiendo deuda hasta del año 1997 y 2005, o sea, muy muchas deudas que no se habían cancelado y que están pagando", detalló subrayando que "no hay claridad en las propuestas a nivel nacional, hay mucho conflicto".
En el mismo sentido se expresó Karina Navarro de UDA quien señaló que ésta es "una propuesta insuficiente" e "insatisfactoria por parte de la patronal". "Después de un largo análisis, idas y vueltas, tomaron un cuarto intermedio, volvieron a realizar la misma oferta salarial. Ellos quieren garantizar el inicio del ciclo lectivo. Y la oferta salarial es de este 15% al valor índice, actualizando todos los ítems, lo que es el A56, radio, E66, Antigüedad, y el E60, el último ítem que se eligió en la paritaria anterior", detalló.
"Nosotros no damos garantía de inicio, pero sí transmitirle al docente que la propuesta del gobierno, la oferta salarial que propone el gobierno de la provincia de San Juan, es ésta, y no se puede mover de esta oferta salarial. Nosotros veníamos con un 25,5%, el 25,5%, que había quedado de diciembre pendiente. Ellos lo rechazan", aclaró.
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.