Paritaria docente: los gremios se expresaron "insatisfechos" con la propuesta de Gobierno
Los gremios de UDAP, UDA y AMET se manifestaron en desacuerdo con los montos propuestos por el gobierno local.
En la primera reunión paritaria docente, el Gobierno de San Juan ofreció un incremento salarial del 15% para febrero más una suma no remunerativa del 50% por docente (no por cargo). Ante esto, los gremios docentes se expresaron "insatisfechos" y "disconformes".
"No hemos firmado, eso ha sido una paritaria y bueno, estamos insatisfechos", comenzó expresando la secretaria general de UDAP, Natalia Quiroga, quien subrayó que "no es lo que la docencia quiere pero se tenía que grabar y vamos a seguir en las conversaciones".
"Hemos dicho que bueno, vamos a continuar porque esto es un cuarto intermedio. Esto se va a grabar como algo provisorio hasta que nos sentemos a sacar una propuesta definitiva", agregó Quiroga destacando que se "va a seguir conversando" y "esperando las propuestas".
Por su parte, Daniel Quiroga de AMET también rechazó la propuesta y se mostró disconforme. "Esta paritaria continúa el 26 de febrero. La posición de los gremios ha sido rechazarla. La propuesta de AMET era un incremento al salario, al sueldo básico del 75%, más el pago de deudas atrasadas, agilizar el pago de las horas cátedras", explicó.
"Ellos han recepcionado para que sigamos conversando la semana que viene. Sobre la deuda dijeron que están agilizando, están pagando, han pagado muchos expedientes, pero sigue habiendo deuda hasta del año 1997 y 2005, o sea, muy muchas deudas que no se habían cancelado y que están pagando", detalló subrayando que "no hay claridad en las propuestas a nivel nacional, hay mucho conflicto".
En el mismo sentido se expresó Karina Navarro de UDA quien señaló que ésta es "una propuesta insuficiente" e "insatisfactoria por parte de la patronal". "Después de un largo análisis, idas y vueltas, tomaron un cuarto intermedio, volvieron a realizar la misma oferta salarial. Ellos quieren garantizar el inicio del ciclo lectivo. Y la oferta salarial es de este 15% al valor índice, actualizando todos los ítems, lo que es el A56, radio, E66, Antigüedad, y el E60, el último ítem que se eligió en la paritaria anterior", detalló.
"Nosotros no damos garantía de inicio, pero sí transmitirle al docente que la propuesta del gobierno, la oferta salarial que propone el gobierno de la provincia de San Juan, es ésta, y no se puede mover de esta oferta salarial. Nosotros veníamos con un 25,5%, el 25,5%, que había quedado de diciembre pendiente. Ellos lo rechazan", aclaró.
Te puede interesar
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.