Confirmaron que las jubilaciones aumentarán 27,18% desde marzo
Se definió la primera suba trimestral del año para jubilados, pensionados, titulares de AUH y otras asignaciones que paga la ANSES.
El Gobierno fijó el primer aumento 2024 para jubilaciones, AUH y otras asignaciones, que paga la ANSES desde el 1° de marzo. El organismo difundió que la suba será de 27,18%. De este modo, el haber mínimo del mes que viene será de $134.445. Resta conocer si habrá bono de refuerzo y cuál será el monto.
La medida fue publicada este miércoles 21 de febrero a través de la resolución 38, firmada por Osvaldo Giordano, el saliente director ejecutivo de la ANSES. El aumento quedó por debajo de las estimaciones privadas, que calculaban un alza para marzo de un 29% y bien retrasadas contra la inflación.
A pesar que el ministro de Economía, Luis Caputo, había indicado el lunes que los jubilados recibirían un bono extraordinario, aún no se oficializó ningún tipo de refuerzo. En los considerandos de la resolución de la ANSES, tampoco se especificó los montos de las jubilaciones mínimas y máximas.
De acuerdo con la resolución, el Gobierno remarcó que la ANSES publicará cada uno de los valores de las variables que “se tuvieron en cuenta para el cálculo del índice de movilidad correspondiente, así como la metodología practicada a tal fin”.
Hasta el momento, no se detalló como se aplicará la suba por movilidad la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUH). Mediante el decreto 117 publicado en enero, el Gobierno duplicó los montos que reciben esos beneficiarios. Resta conocer si el aumento de esas asignaciones de marzo se hará sobre el monto original o en el ampliado en enero.
Nuevo aumento a jubilaciones ANSES: cuánto suben en marzo y qué pasa con el bono
Las jubilaciones que paga la ANSES aumentarán 27,18%, algo por debajo de lo que calculaban los privados y muy lejos de la inflación acumulada desde el último ajuste de haberes, a principios de diciembre.
Así, la jubilación mínima quedará en $134.445,79. Se estima que en los próximos días, el Gobierno informe de cuánto será el bono de refuerzo y quiénes lo cobrarán. En diciembre, enero y febrero, los jubilados y pensionados con haberes más bajos recibieron $55.000 por mes para compensar el escaso aumento por la fórmula de movilidad.
Caputo había adelantado esta semana que en el marzo “va a haber una recomposición aproximadamente del 30% más el bono”. Durante diciembre, enero y febrero, los jubilados de menores ingresos recibieron junto al haber un refuerzo de hasta $55.000 para completar $160.000.
De todas formas, resta definir el monto de la bonificación que se otorgará el próximo mes: “Hay bono porque la fórmula actual los desfavorece”, aseguraron en el Palacio de Hacienda ante la consulta de TN.
Cuánto aumentarán las jubilaciones, AUH y otras asignaciones de ANSES en marzo 2024
De acuerdo con lo informado por ANSES, las jubilaciones quedarían en marzo de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $134.445,79;
La jubilación máxima: $904.688;
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $107.556,63;
Las pensiones no contributivas (PNC): $94.111,92;
En caso que se aplique el aumento del 27,18% sobre los montos vigentes de la AUH, AUE y SUAF serán los siguientes:
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $52.553 (si la actualización se hace sobre lo que cobraron en diciembre sería de $26.274,59);
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $52.553;
La asignación por hijo del sistema SUAF: $26.274,59;
Te puede interesar
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.
Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA
Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.
Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia
Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza
Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.
Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones
La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.