Orrego y los gobernadores de JxC respaldan a Chubut
A través de un documento, gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño emitieron su respaldo al gobernador de Chubut ante la postura adoptada este viernes, donde amenazó con que no salga más petróleo y Gas de Chubut por los fondos que Nación les sacó.
Los gobernadores de "Juntos por el Cambio" brindaron su respaldo al mandatario de Chubut, Ignacio Torres, quien recientemente adoptó una postura firme frente a la retención de coparticipación por parte del Gobierno nacional. A través de un documento conjunto, los líderes provinciales expresaron su total apoyo al gobernador chubutense en este momento difícil para los habitantes de la provincia.
Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas", señaló una dura carta titulada "Las provincias unidas del sur" que el gobernador chubutense Ignacio Torres publicó en su cuenta de X. El pronunciamiento está suscripto, además, por los gobernadores de La Pampa (Sergio Ziliotto), Neuquén (Rolando Figueroa), Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Santa Cruz (Claudio Vidal) y Río Negro (Alberto Weretilneck).
n su apoyo- salieron los gobernadores de JxC, con un documento que fue firmado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Jujuy, Carlos Sadir; Mendoza, Alfredo Cornejo; San Juan, Marcelo Orrego; San Luis, Claudio Poggi; y Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
En el comunicado, los mandatarios subrayaron la importancia de que el Gobierno Nacional cumpla con la Constitución y envíe de manera urgente los recursos coparticipables que corresponden a la provincia de Chubut. Asimismo, enfatizaron que el incumplimiento de la ley y los acuerdos entre la Nación y las provincias no solo afecta a los gobernadores, sino también a los 50 millones de argentinos que residen en las 24 jurisdicciones del país.
"Las provincias unidas del sur"
Por su parte, la carta de las provincias del ser señala que "nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio", enfatizaron los gobernadores.
Reclamaron al Poder Ejecutivo por los fondos adeudados a la región, aunque se centran en el caso específico de Chubut, al considerar que "el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $ 13.500 millones, más de un tercio de su coparticipación mensual".
"Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a sus órdenes", afirmaron, a la vez que cuestionaron que "de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público".
"Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica ", coincidieron los mandatarios provinciales. En ese marco, los gobernadores resaltaron que "si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas ".
"Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas. Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal. Ningún gobernador lo va a consentir", recalcaron. En un frente común, más allá de que son de distintos partidos políticos, los mandatarios provinciales señalaron que la provincia que comanda Ignacio Torres está sufriendo "las represalias" que el gobierno de Milei anunció contra las provincias tras la caída de la Ley Ómnibus en el Congreso.
"Repudiamos tajantemente el ataque que está haciendo el gobierno nacional contra una provincia hermana y nos solidarizamos con el gobernador Ignacio Torres y el pueblo de Chubut", agregaron.
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.