Orrego y los gobernadores de JxC respaldan a Chubut

A través de un documento, gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño emitieron su respaldo al gobernador de Chubut ante la postura adoptada este viernes, donde amenazó con que no salga más petróleo y Gas de Chubut por los fondos que Nación les sacó.

Los gobernadores de "Juntos por el Cambio" brindaron su respaldo al mandatario de Chubut, Ignacio Torres, quien recientemente adoptó una postura firme frente a la retención de coparticipación por parte del Gobierno nacional. A través de un documento conjunto, los líderes provinciales expresaron su total apoyo al gobernador chubutense en este momento difícil para los habitantes de la provincia.

 Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas", señaló una dura carta titulada "Las provincias unidas del sur" que el gobernador chubutense Ignacio Torres publicó en su cuenta de X. El pronunciamiento está suscripto, además, por los gobernadores de La Pampa (Sergio Ziliotto), Neuquén (Rolando Figueroa), Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Santa Cruz (Claudio Vidal) y Río Negro (Alberto Weretilneck).

 n su apoyo- salieron los gobernadores de JxC, con un documento que  fue firmado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Jujuy, Carlos Sadir; Mendoza, Alfredo Cornejo; San Juan, Marcelo Orrego; San Luis, Claudio Poggi; y Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

 En el comunicado, los mandatarios subrayaron la importancia de que el Gobierno Nacional cumpla con la Constitución y envíe de manera urgente los recursos coparticipables que corresponden a la provincia de Chubut. Asimismo, enfatizaron que el incumplimiento de la ley y los acuerdos entre la Nación y las provincias no solo afecta a los gobernadores, sino también a los 50 millones de argentinos que residen en las 24 jurisdicciones del país.

"Las provincias unidas del sur" 
 

Por su parte, la carta de las provincias del ser señala que "nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio", enfatizaron los gobernadores.

Reclamaron al Poder Ejecutivo por los fondos adeudados a la región, aunque se centran en el caso específico de Chubut, al considerar que "el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $ 13.500 millones, más de un tercio de su coparticipación mensual".

"Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a sus órdenes", afirmaron, a la vez que cuestionaron que "de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público".

"Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica ", coincidieron los mandatarios provinciales. En ese marco, los gobernadores resaltaron que "si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas ".

 "Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas. Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal. Ningún gobernador lo va a consentir", recalcaron. En un frente común, más allá de que son de distintos partidos políticos, los mandatarios provinciales señalaron que la provincia que comanda Ignacio Torres está sufriendo "las represalias" que el gobierno de Milei anunció contra las provincias tras la caída de la Ley Ómnibus en el Congreso.

 "Repudiamos tajantemente el ataque que está haciendo el gobierno nacional contra una provincia hermana y nos solidarizamos con el gobernador Ignacio Torres y el pueblo de Chubut", agregaron.

Te puede interesar

CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones

El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.

Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple

El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.

Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF

El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.

Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle

El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa

Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad

Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.

La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.