Los porteros de las escuelas tendrán un inspector que coordine y supervise el trabajo

En la sala de reuniones del Ministerio de Educación, el titular de la cartera educativa Felipe de Los Ríos y el secretario General de UPCN José Villa firmaron un convenio por el que se crea la figura del Inspector del personal de Servicios Generales en los establecimientos escolares. En una primera etapa coordinarán y supervisarán por zonas el trabajo de los porteros, en Valle Fértil y en los restantes 13 departamentos en los que se reanudan las clases presenciales.

Imagen ilustrativa

Del acto también participaron la Secretaria Administrativa Alicia Vargas, el Secretario Gremial de UPCN Enrique Funes, funcionarios de la cartera educativa e integrantes del secretariado ejecutivo de UPCN.

En primer término se dirigió a los presentes la Secretaria Administrativa Alicia Vargas expresando: “Este convenio con UPCN, gremio que representa a trabajadores del Escalafón General, instrumenta la figura de Inspector del Personal de Servicios Generales que cumple funciones de porteros. El objetivo es que pueda relevar y corroborar que se cumpla adecuadamente la limpieza y mantenimiento de los establecimientos escolares y ante cualquier contingencia o necesidad coordine e implemente las medidas necesarias para su resolución. Los departamentos se van a dividir en zonas de acuerdo a la cantidad de edificios escolares, aproximadamente son unos 40″.

Enrique Funes, secretario Gremial de UPCN, señaló: "Esto es histórico los porteros a pesar de los años de trabajo nunca obtuvieron nada. Hoy de alguna manera podemos considerar que es un primer paso, para seguir avanzando en la carrera para el sector. Vamos establecer las categorías para crear la carrera de portero, donde podrán ir ascendiendo. Van a tener un reconocimiento pecuniario que hará que sea interesante y trabajen como deben trabajar. Es muy importante para el personal y para nosotros como institución."

Mientras que el secretario General de UPCN José Villa, destacó: "La organización a través de la Secretaria Gremial, desde hace varios años está trabajando en esto. El sector de porteros, estaba abandonado en la administración pública, ahora se le da un marco regulatorio y podrán trabajar más ordenado y equilibrado. Agradecer el interés y la buenísima relación con el ministro con el que seguiremos trabajando, esto permite jerarquizar a los empleados y mejora la calidad del trabajo".

Por último, el ministro Felipe De Los Ríos, manifestó: “Hace muchos años que el escalafón general sector Servicios Generales del Ministerio de Educación, no había tenido la oportunidad de que hubiese alguien encargado de la inspección del trabajo de sus pares. UPCN desde hace unos años viene trabajando con el ministerio de Educación para obtener esta norma que es un reconocimiento al sector y que para el ministerio es necesario aún más en esta oportunidad que al retornar a la presencialidad escalonada y acotada desde el lunes, necesitamos la garantía del servicio de higiene de los servicios en cada uno de los turnos. La firma con UPCN es cumplir un requisito formal para poder implementar este avance que gracias a la decisión del gobernador Sergio Uñac es posible".

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.