San Juan utilizará los radares de Mendoza para poder detectar las tormentas y si van acompañadas de piedra
El secretario de agricultura, Miguel Moreno, confirmó que se trabajará con Mendoza para poder detectar las tormentas en una gran superficie de San Juan.
Detectar las tormentas, ver su composición y qué recorrido va teniendo. Con ese fin, el ministerio de la Producción de San Juan firmó un convenio con Mendoza para poder usar sus radares con el fin de identificar la peligrosidad de las tormentas. Así lo confirmó el secretario de agricultura, Miguel Moreno, quien explicó que con la vecina provincia se tienen varios acuerdos, que además incluyen trabajos sobre la Lobesia, controles fitosanitarios y contingencias.
"Estamos armando el convenio que ya está aprobado el inicio y con esto ya estamos empezando a incursionar y a designar a las personas para poder capacitarnos en lo que es la interpretación de los radares y tener la posibilidad de estar viendo los radares de manera online", comenzó explicando Moreno.
Estos radares permiten ver o visualizar las tormentas. Con la capacidad instalada que Mendoza tiene de los radares, se podría ver una gran superficie de San Juan que incluye hasta Jáchal. "Creo que es un trabajo interesante que nos va a permitir anteponernos a una tormenta de piedra o poder ver rápidamente cuál fue la zona afectada por la inclemencia", aseguró.
Un radar es una estación de recepción satelital que posibilita la detección y el seguimiento de los fenómenos meteorológicos significativos, permiten la elaboración de advertencias de estos fenómenos a través de avisos a corto plazo o pronósticos inmediatos a lo igual que el seguimiento por actividad volcánica. Los radares de Mendoza permitirán ver los movimientos de las tormentas y poder visualizar si son tormentas cúmulos, si son tormentas de piedra o probabilidades de lluvia más certeras a las que hoy se tienen.
"La tecnología hoy la tiene Mendoza, lamentablemente. Ellos son quienes cuentan con estos radares. Ha sido una apertura interesante del gobierno de Mendoza y al cual le agradecemos", finalizó destacando: "con las tormentas estamos en igualdad de condiciones en San Juan y Mendoza con el tema de las lluvias".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Fabián Martín, Laura Palma y el bloquista Federico Rizo, los elegidos de Orrego para las legislativas
El vicegobernador y la ministra de Gobierno será los contendientes para los comicios legislativos. El bloquista, Federico Rizzo, entró como tercero.
Chiconi, Tejada y Sancassani encabezarán la lista de Milei en San Juan
La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para las legislativas en San Juan, con Abel Chiconi a la cabeza, acompañado por Cristina Tejada y Juan Sancassani.
Asaltaron a dos turistas que acampaban en Albardón y terminaron detenidos
El hecho ocurrió frente al Cementerio de Albardón. Los detenidos fueron sorprendidos trasladando objetos robados. Ambos tienen antecedentes.
Elecciones 2025: Fabián Martín encabeza la lista de candidatos por el oficialismo
El actual vicegobernador estará acompañado por la ministra de Gobierno Laura Palma.
Frente Fuerza San Juan: Romina Rosas y Fabián Gramajo acompañarán a Cristian Andino
Este domingo, pasado el mediodía, se conoció los otros dos nombres que acompañarán a Cristian Andino en la lista para competir en las elecciones a Diputado Nacional.
Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas con su auto y le encontraron un arma de fuego
El sujeto circulaba en un automóvil realizando maniobras peligrosas y fue interceptado por la Policía.
En la noche entraron a un almacén y se llevaron más de medio millón
El hecho ocurrió en la medianoche del sábado en un local ubicado sobre calle José Dolores y Corrientes.
El legado de San Martín y su paso por San Juan
San Juan revive el legado sanmartiniano a través del programa “Caminos de la Libertad - Pasaporte Nacional Sanmartiniano". Todos los sitios locales vinculados al prócer.