San Juan utilizará los radares de Mendoza para poder detectar las tormentas y si van acompañadas de piedra
El secretario de agricultura, Miguel Moreno, confirmó que se trabajará con Mendoza para poder detectar las tormentas en una gran superficie de San Juan.
Detectar las tormentas, ver su composición y qué recorrido va teniendo. Con ese fin, el ministerio de la Producción de San Juan firmó un convenio con Mendoza para poder usar sus radares con el fin de identificar la peligrosidad de las tormentas. Así lo confirmó el secretario de agricultura, Miguel Moreno, quien explicó que con la vecina provincia se tienen varios acuerdos, que además incluyen trabajos sobre la Lobesia, controles fitosanitarios y contingencias.
"Estamos armando el convenio que ya está aprobado el inicio y con esto ya estamos empezando a incursionar y a designar a las personas para poder capacitarnos en lo que es la interpretación de los radares y tener la posibilidad de estar viendo los radares de manera online", comenzó explicando Moreno.
Estos radares permiten ver o visualizar las tormentas. Con la capacidad instalada que Mendoza tiene de los radares, se podría ver una gran superficie de San Juan que incluye hasta Jáchal. "Creo que es un trabajo interesante que nos va a permitir anteponernos a una tormenta de piedra o poder ver rápidamente cuál fue la zona afectada por la inclemencia", aseguró.
Un radar es una estación de recepción satelital que posibilita la detección y el seguimiento de los fenómenos meteorológicos significativos, permiten la elaboración de advertencias de estos fenómenos a través de avisos a corto plazo o pronósticos inmediatos a lo igual que el seguimiento por actividad volcánica. Los radares de Mendoza permitirán ver los movimientos de las tormentas y poder visualizar si son tormentas cúmulos, si son tormentas de piedra o probabilidades de lluvia más certeras a las que hoy se tienen.
"La tecnología hoy la tiene Mendoza, lamentablemente. Ellos son quienes cuentan con estos radares. Ha sido una apertura interesante del gobierno de Mendoza y al cual le agradecemos", finalizó destacando: "con las tormentas estamos en igualdad de condiciones en San Juan y Mendoza con el tema de las lluvias".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Una mujer murió en un brutal choque entre un camión y un auto
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Macabro hallazgo: encuentran el cuerpo de un bebé en una esquina
Personal de criminalística trabaja en el hallazgo del cuerpo de un bebé en la intersección de calles Salta y Colón, en Caucete. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 y la causa está en investigación.
Impactante accidente en RP 141: un auto volcó y se prendió fuego
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
Dos autos chocaron de frente en La Cuesta de las Vacas
Uno de los vehículos salió de su carril e impactó con el otro. Hubo heridosleves en los dos vehículos.
Nuevos cursos del Programa “Aprender, Trabajar y Producir”: Abren inscripciones desde el 19 de mayo
El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.
Intentó robar cerámicos tras hacer un boquete en una pared: fue detenido
Los efectivos de la Subcomisaría Villa Hipódromo se encargaron de detener al sujeto que pretendía sustraer cerámicos de una fábrica.
Recuperaron una bicicleta robada y hallaron otros elementos de dudosa procedencia
En el lugar donde se encontraba el rodado, había además tres cubiertas de automóvil. El hecho ocurrió en Caucete.
Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.