La OSP lanza un plan para que los afiliados no paguen plus en las consultas

El plan fue presentado por el interventor de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli, en conjunto con el ministro de Salud, Amílcar Dobladez.

Un tema recurrente y de fuerte queja de los afiliados a las obras sociales es el cobro del tan mentado plus médico. Ese extra que cobran los profesionales, que no facturan y donde los pacientes son rehenes.

En este sentido, la Obra Social Provincia (OSP) en su plan de reorganizar, lanzó este miércoles un plan para empezar a erradicar los plus. Lo que busca la provincia es "premiar" a los que no cumplen y "castigar" a los que no.

"Se llama fidelización porque hemos ofrecido a las autoridades intermedias un valor muy cercano al valor mínimo propuesto por las distintas asociaciones médicas, a fin de que el profesional pueda optar por aceptar o no el proyecto. Aquí el profesional, puede aceptar directo de entrada, como todos los profesionales, sin exclusión de ninguno, pero el profesional que decida cobrar diferencias va a quedar en el padrón de prestadores no fidelizados. Y el profesional que acepte el pago de este nuevo valor pasaría a formar parte del padrón de prestadores fidelizados", explicó el interventor de la OSP, Rodolfo Fassoli..

Y agregó, "de esta manera, vamos a tener de ahora y en adelante, verdaderamente dos nomencladores. Aquel nomenclador de los prestadores que no cobran diferencias y el otro nomenclador que cobra los pagos de los prestadores que cobran diferencias".

Por ejemplo, uno de los cambios es elevar el valor que reciben los profesionales por la consulta de 3.500 pesos a 8.00 pesos, y que luego se vaya actualizando a tono con el porcentaje de aumento que el Gobierno entrega a los estatales. 

Te puede interesar

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.

Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa

Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.

Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec

Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.

Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum

La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .

Fabián Martín, Laura Palma y el bloquista Federico Rizo, los elegidos de Orrego para las legislativas

El vicegobernador y la ministra de Gobierno será los contendientes para los comicios legislativos. El bloquista, Federico Rizzo, entró como tercero.

Chiconi, Tejada y Sancassani encabezarán la lista de Milei en San Juan

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para las legislativas en San Juan, con Abel Chiconi a la cabeza, acompañado por Cristina Tejada y Juan Sancassani.