Un veterinario argentino postulado para dirigir el máximo organismo mundial de sanidad animal
Se trata del médico veterinario Luis Barcos, prestigioso profesor invitado graduado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.
La OMSA actúa como máximo referente en la definición de normas y políticas internacionales vinculadas a la salud de los animales. Este organismo siempre fue dirigido por representantes de Francia y es la primera vez que hay un argentino entre los candidatos a ese puesto. En mayo próximo los delegados de los 183 países miembros elegirán a las nuevas autoridades de esta entidad, que el 25 de enero cumplió 100 años.
Al respecto Barcos sostuvo: “De aquí a mayo habrá que recorrer un camino largo, en el que he propuesto líneas de acción para la OMSA centradas en el concepto de la solidaridad, para ayudar a transferir conocimientos y capacidades a los países más vulnerables”
Barcos fue presentado formalmente por la Cancillería Argentina para conducir la OMSA, con el respaldo del SENASA y la Secretaría de Bioeconomía y también de los Países miembros de Mercosur y todos los Países de América Latina y Caribe.
“No se trata de decir lo que hay que hacer desde París, sino de viajar a los lugares más necesitados y escuchar situaciones y necesidades, y a partir de esa escucha aportar conocimiento y transferir tecnología. Se trata de acompañar y ayudar”, agregó el profesional.
Graduado en la FCV-UBA en 1983, Luis Barcos fue delegado argentino en la OMSA y presidente de SENASA entre los años 1996 a 1999 y fue una de las 200 personalidades reconocidas en el acto por los 200 años de la UBA, en 2021, en virtud de una extensa y reconocida trayectoria en la profesión veterinaria, y especialmente en actividades vinculadas a la genética, el manejo, la reproducción y la sanidad en rodeos de diferentes razas bovinas.
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.