Un veterinario argentino postulado para dirigir el máximo organismo mundial de sanidad animal

Se trata del médico veterinario Luis Barcos, prestigioso profesor invitado graduado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.

La OMSA actúa como máximo referente en la definición de normas y políticas internacionales vinculadas a la salud de los animales. Este organismo siempre fue dirigido por representantes de Francia y es la primera vez que hay un argentino entre los candidatos a ese puesto. En mayo próximo los delegados de los 183 países miembros elegirán a las nuevas autoridades de esta entidad, que el 25 de enero cumplió 100 años.

 Al respecto Barcos sostuvo: “De aquí a mayo habrá que recorrer un camino largo, en el que he propuesto líneas de acción para la OMSA centradas en el concepto de la solidaridad, para ayudar a transferir conocimientos y capacidades a los países más vulnerables”

Barcos fue presentado formalmente por la Cancillería Argentina para conducir la OMSA, con el respaldo del SENASA y la Secretaría de Bioeconomía y también de los Países miembros de Mercosur y todos los Países de América Latina y Caribe.

“No se trata de decir lo que hay que hacer desde París, sino de viajar a los lugares más necesitados y escuchar situaciones y necesidades, y a partir de esa escucha aportar conocimiento y transferir tecnología. Se trata de acompañar y ayudar”, agregó el profesional.

Graduado en la FCV-UBA en 1983, Luis Barcos fue delegado argentino en la OMSA  y presidente de SENASA entre los años 1996 a 1999  y fue una de las 200 personalidades reconocidas en el acto por los 200 años de la UBA, en 2021, en virtud de una extensa y reconocida trayectoria en la profesión veterinaria, y especialmente en actividades vinculadas a la genética, el manejo, la reproducción y la sanidad en rodeos de diferentes razas bovinas. 

 

Te puede interesar

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.