Un veterinario argentino postulado para dirigir el máximo organismo mundial de sanidad animal
Se trata del médico veterinario Luis Barcos, prestigioso profesor invitado graduado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.
La OMSA actúa como máximo referente en la definición de normas y políticas internacionales vinculadas a la salud de los animales. Este organismo siempre fue dirigido por representantes de Francia y es la primera vez que hay un argentino entre los candidatos a ese puesto. En mayo próximo los delegados de los 183 países miembros elegirán a las nuevas autoridades de esta entidad, que el 25 de enero cumplió 100 años.
Al respecto Barcos sostuvo: “De aquí a mayo habrá que recorrer un camino largo, en el que he propuesto líneas de acción para la OMSA centradas en el concepto de la solidaridad, para ayudar a transferir conocimientos y capacidades a los países más vulnerables”
Barcos fue presentado formalmente por la Cancillería Argentina para conducir la OMSA, con el respaldo del SENASA y la Secretaría de Bioeconomía y también de los Países miembros de Mercosur y todos los Países de América Latina y Caribe.
“No se trata de decir lo que hay que hacer desde París, sino de viajar a los lugares más necesitados y escuchar situaciones y necesidades, y a partir de esa escucha aportar conocimiento y transferir tecnología. Se trata de acompañar y ayudar”, agregó el profesional.
Graduado en la FCV-UBA en 1983, Luis Barcos fue delegado argentino en la OMSA y presidente de SENASA entre los años 1996 a 1999 y fue una de las 200 personalidades reconocidas en el acto por los 200 años de la UBA, en 2021, en virtud de una extensa y reconocida trayectoria en la profesión veterinaria, y especialmente en actividades vinculadas a la genética, el manejo, la reproducción y la sanidad en rodeos de diferentes razas bovinas.
Te puede interesar
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales
Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.
Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno dejará de otorgar pensiones por fallecimiento a un determinado grupo: ¿a quiénes impacta la decisión?
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales
El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.