IPV comenzó con el cobro de cuotas en nuevos barrios y notifica a familias que aún no habitan sus casas

El organismo extendió su horario de atención en las oficinas y en su división legal se movilizan expedientes que consignan que adjudicatarios no están ocupando las viviendas.

El IPV no sólo retomó la actividad de inscripción de nuevas familias que necesitan viviendas y el reempadronamiento con actualización de datos sino que moviliza expedientes que tienen que ver con adjudicatarios que no ocupan sus casas o han hecho un uso indebido de ellas, por ejemplo, prestándolas o alquilándolas.

"Seguiremos recalcando que el sistema de IPV es solidario y por tanto, se adjudican casas por sorteo entre quienes necesitan una para exclusivo uso familiar. Ya sea por denuncias o relevamientos de los inspectores se van detectando casos en los que las viviendas están vacías o no son ocupadas por los adjudicatarios", señaló el director del organismo Marcelo Yornet. Incluso en casos más extremos, las casas han sido puestas en venta.

En esos casos, se intima en 10 días desde la publicación de un aviso en medios gráficos y en Boletín Oficial a habitar normalmente la casa, bajo riesgo de la revocación de la adjudicación. "Tienen derecho a defensa por lo que deberían presentarse en el área Legal del IPV y deben acreditar las razones por las que no viven allí. Como todo proceso legal, tiene sus tiempos", resaltó.

En tanto, Yornet manifestó que ya se comenzó con el cobro de las cuotas de los barrios recientemente entregados y eso disparó las consultas. "Se recibe una casa con el compromiso de pagar las cuotas, cuyos valores se actualizan. Sólo el 40% de las familias está pagando su vivienda. Es por eso que pueden acercarse a nuestras oficinas, de 7 a 19 hs., para analizar cómo puede ir poniéndose al día".

Acerca de reempadronamientos en departamentos alejados del Gran San Juan, explicó que "aún estamos trabajando en cómo regresaría la oficina móvil ya que por la pandemia es muy complejo para los interesados llegar a cumplir sólo con ese trámite".

La Provincia

Te puede interesar

Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora

Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.

En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa

El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.