Firma de Actas de Convenio entre UNSJ y Municipio: Cursos, taller y diplomatura, las propuestas para Valle Fértil
En acto llevado a cabo en el salón municipal de cultura José S. Núñez, se llevó a cabo la firma de Actas de Convenio entre la UNSJ y el Municipio. Por las presentes, se dictarán cursos, taller y una diplomatura. Además se concretó la entrega de Certificados de Talleres Culturales y entrega de libros por parte de la Editorial de la UNSJ.
En un acto realizado en el Salón Municipal de Cultura José S. Núñez, se llevó a cabo un importante Acto de Firmas Complementarias entre la Municipalidad de Valle Fértil y la Universidad Nacional de San Juan.
Además se concretó la entrega de Certificados de Talleres Culturales y entrega de libros por parte de la Editorial de la UNSJ.
A continuación las Actas que se firmaron:
1) Acta Complementaria entre la Facultad de Ingeniería de U.N.S.J y la Municipalidad de Valle Fértil, para el dictado de la Diplomatura de Extensión, referida a la temática Problemáticas Ambientales, en la modalidad virtual, la cual brindará herramientas que implementarán el conocimiento sobre problemas ambientales, las causas sociales que las producen y las herramientas sociales políticas para resolver los mismos. Las clases serán grabadas, documentos, videos y encuentros de apoyo presencial, en el Aula Hibrida de la Delegación de Valles Sanjuaninos, Sede Valle Fértil. Posee una duración de 9 meses, con certificación de la FI-UNSJ, comenzará el dictado en el mes de abril.
2) Acta Complementaria entre la U.N.S.J y la Municipalidad de Valle Fértil, para el dictado de Cursos de Formación Profesional conforme la oferta vigente de su Escuela de Oficios y Educación Profesional en esta caso los siguientes cursos:
• Curso de Lengua de Señas Argentina (CCLSA), duración un año, 130 horas, modalidad semipresencial.
• Curso de Comercialización y Marketing digital para emprendedores/as de la economía social. Duración 2 meses, 40 hs, modalidad semipresencial.
3) Acta Complementaria entre la U.N.S.J y la Municipalidad de Valle Fértil, para la implementación de los talleres de “Tallado a mano en madera” a dictarse en la localidad de Baldes de la Chilcas. En el marco de los talleres de cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria. Con el objetivo de afianzar los vínculos de los actores de la comunidad de referencia, como así también entre la Universidad, el municipio y el territorio.
Además, se entregaron certificados de talleres culturales 2023 y ejemplares del libro de los 50 años de la UNSJ a instituciones educativas departamentales.
Formaron parte de esta importante firma; el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, el Rector de la Universidad Nacional de San Juan Mag. Ing. Tadeo Berenguer, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la U.N.S.J Ing. Oscar Mario Fernández, el Presidente del H.C.D. Jorge Castro, Concejales Pedro Lucero y Carina Calívar, la Secretaria de Administración y Hacienda María Luisa Romero y demás autoridades provinciales y departamentales, público en general.
Te puede interesar
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.
Vecinos de Valle Fértil recibieron su Carnet Único de Discapacidad
Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.
San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más
Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.
Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica
La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.
Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.
Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono
El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.
La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas
Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.