Verónica Ceballes y Julio Rivero, representantes de Valle Fértil, Delegados por San Juan en importante evento nacional
Los bailarines vallistos marcarán su impronta el evento que tiene como escenario a La Falda, en Córdoba
Verónica Ceballes es oriunda de Córdoba, pero hace un tiempo decidió elegir a San Juan como el destino para vivir en compañía de su marido e hija. La bailarina y apasionada por el arte vive junto a su familia en Valle Fértil y dirige una academia de danza. La “sanjuanina” por adopción enfrentó hace unos meses un hermoso desafío tras convertirse en Paisana y representó a la provincia en una experiencia que quedará grabada para siempre en su memoria.
Sin embargo, esto no quedó solo ahí ya que la pareja sumará un nuevo desafío en su carrera artística. Se trata del Certamen Nacional de Pequeños y Grandes Artistas donde los sanjuaninos estarán cumpliendo el rol de delegados.
“Estamos muy felices. Con todo lo que sucedió en Laborde, nos contactó el profesor, Juan Carlos Báez, de Córdoba, y nos preguntó si podíamos tener una charla. Hablamos y nos comentó sobre el festival a nivel nacional donde hay grandes talentos donde se destaca la categoría menor”, resaltó Verónica. El evento tiene como escenario a La Falda, en Córdoba y la propuesta era que tanto la sanjuanina como su esposo, Julio pudieran asumir como delegados.
Ante esta imponente propuesta, Ceballes se tomó un tiempo para analizar la propuesta y se animó a dar el sí para asumir el cargo de delegados. “Ahora se viene todo este proceso de empezar a trabajar porque este año no vamos a tener un preselectivo por el tema de tiempos. Lo mismo hay que trabajar para ultimar todos los detalles que esto implica”, remarcó Verónica.
En abril comenzarán con todo lo que tiene que ver con todo lo que conlleva un evento de esta magnitud. Vale destacar que la pareja cuenta con un instituto de danzas que participará de este gran desafío en La Falda.
“Estamos felices. Siempre considero que un viaje a otra provincia es una experiencia única para los chicos”, sostuvo. Y agregó que cuando les transmitió esta propuesta a los chicos, se vivió una verdadera fiesta. “No lo podían creer, estaban felices. El hecho de que yo sea la delegada les da una fuerza. Eso está buen, porque les da una fuerza a las mujeres. El hecho de poder concretar un sueño de ir y representar es algo muy bueno”, comentó.
En la misma línea, Ceballes indicó que viven estos días con mucha emoción y nervios. “Es un viaje largo y sé que lo vamos a lograr. Tenemos un grupo de padres que trabajan tremendamente por los chicos”, sumó. Luego, destacó que buscarán el apoyo del intendente departamental en esta nueva propuesta. El certamen en La Falda será el 8, 9 y 10 de agosto.
Desde lo personal, tanto Verónica como Julio viven esta experiencia como un gran desafío que los alienta a seguir trabajando para pulir el tanto de sus alumnos.
“La verdad que un profe, de esta magnitud, como Juan Carlos Báez nos hable y confíe en nosotros para poder llevar una delegación a otra provincia es algo muy fuerte. Nos emocionamos porque ellos son grandes maestros que recorren todo el país. Eso para nosotros fue un placer. Es un enorme desafío. Es un escalón más como profesores de San Juan”, expresó.
El rol de delegada le permite sumar otros artistas de toda la provincia de San Juan. Sin embargo, en este 2024, no habrá preselectivo ya que por tema de tiempos se dificulta. “El año que viene, la idea es poder hacer un preselectivo con un jurado para que vengan a la sede y con jurado poder seleccionar y demás. Queremos hacer las cosas bien y poder hacerlo el 2025 de la mejor manera, con un jurado destacado y para que la gente se sienta cómoda”, detalló.
Por último, destacó que viven momentos de mucha emoción. “Los sueños se cumplen, pero hay que trabajar mucho. Siempre les decimos a los chicos que estudien mucho porque el día de mañana cuando sea profesionales de danza hay que seguir estudiando. Transitamos esta etapa con mucha emoción”, cerró.
Fuente: LA PROVINCIA SJ
Te puede interesar
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.