Muerte por dengue en San Juan: ¿La mujer fallecida tenía comorbilidades?
Desde Epidemiología dieron detalles del caso de la mujer que falleció por dengue y lo que llamó la atención de las autoridades sanitarias.
En horas del mediodía de este sábado, el Ministerio de Salud de San Juan informó la primera muerte por dengue en la provincia: una mujer de 39 años. Luego, se conocieron más detalles del caso y cómo continúan evaluándolo.
La jefa de Epidemiología, Liliana Bertoni, explicó que “la mujer comenzó con los síntomas el 31 de marzo. Tenía fiebre alta, dolor abdominal y diarrea. El 3 de abril fue internada en una clínica privada y sus síntomas empeoraron, además se sumaron otros trastornos como el sangrado. Por el cuadro agudo, el 4 de abril ingresó a Terapia Intensiva y finalmente falleció el viernes”.
“Llama la atención lo agudo del cuadro y el desenlace. Es decir, puede tenerlo, pero no es la forma habitual de presentación”, dijo la funcionaria a este medio.
En este contexto, Bertoni dijo que están averiguando antecedentes. “Por lo agudo de la evolución, fue muy rápido y es muy poco frecuente, es que se estudia la existencia de alguna comorbilidad que, hasta el momento no ha podido ser confirmada. Aún no se descarta alguna comorbilidad”.
Respecto al contagio del virus del dengue por un mosquito aedes aegypti, la doctora manifestó que “por falta de antecedentes de viajes recientes, se toma como un caso autóctono”.
tras conocerse la primera muerte por dengue en la provincia, la jefa de Epidemiología pide prestar atención a los síntomas y en caso de percibir alguno de ellos, hacerse atender sin dudarlo.
Además, la funcionaria pidió tranquilidad a la población y remarcó que “el Gobierno de San Juan, a través de Salud, trabaja fuertemente para realizar bloqueos geolocalizados, fumigación en domicilios de casos sospechosos y tareas de descacharrado con los Municipios, entre otras acciones”.
SÍNTOMAS DE DENGUE
Fiebre alta mayor a 39°c.
Dolor de Cabeza fuerte.
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor detrás de los ojos
Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
Aparición de Manchas en la piel.
Picazón
SIGNOS DE ALARMA
* Dolor abdominal intenso.
* Vómitos persistentes.
* Sangrado de mucosas.
* Hipotensión (Presión Baja).
* Somnolencia o Dificultad para despertar
ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS Concurra al Centro de Salud Público o Privado más cercano
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Aplicá repelente en las partes del cuerpo expuestas.
Usá los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
Usá espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.
Colocá mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas
Ponete ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras. Utilizá mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.