Argentina pagará 600 millones de dólares por aviones de guerra y armamento
Una unidad escuela de los F-16 llegará al país a fin de año y luego arribarán seis por año. En 2024 se abonará la suma de US$40.000.000. No habrá financiamiento de EEUU sino que el dinero saldría del presupuesto. Las obras que el Gobierno deberá hacer.
El presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, anunciaron la adquisición de 24 aviones de combate F-16 para la Fuerza Aérea Argentina, tras la firma de un acuerdo con Dinamarca. Estaba previsto que Milei estuviese presente en el acto, pero el mismo fue cancelado tras su regreso de urgencia a Argentina para formar el Comité de Crisis tras los bombardeos de Irán a Israel.
La decisión de Dinamarca de ofrecerle a Milei los aviones para su compra se tomó en coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, que autorizó la venta de los aviones de producción estadounidense.
"Usted está transformando el país, estas sacando a la Argentina de décadas de decadencia y está llevando la bandera de la libertad a todos los rincones del mundo y esto también se siente y resuena aquí en Dinamarca", dijo Petri en comunicación con el jefe de Estado este martes.
Además, a través de sus redes sociales, expresó que desde hoy "los argentinos volvemos a tener fuerzas del cielo que nos protejan bajo el liderazgo del presidente Milei". Y agregó: "Y el apoyo de aliados como Dinamarca y Estados Unidos, Argentina adquiere 24 aviones de combate F-16, marcando un hito en su defensa y fortaleciendo su Fuerza Aérea para preservar la soberanía y la libertad".
Por su parte, Milei dijo que la tarea que está llevando a cabo solo es posible porque está acompañado de "un gran Gabinete, con grandes personas, seres humanos y extremadamente talentosos". "Esto es posible también gracias a este Gabinete del cual vos formas parte", sumó y, como es costumbre, finalizó con su frase característica: "Viva la libertad carajo".
El 26 de marzo, el ministro Petri firmó junto al ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, una carta de intención para comprar 24 aviones F-16. El país nórdico los vendió en el marco de su recambio de flota aérea. En su momento, el ministro Troels explicó que sus aviones F-16 "están siendo gradualmente eliminados en favor de los nuevos aviones de combate F-35". Dinamarca donó a Ucrania 19 aviones y decidió venderle 24 a Argentina.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.