Alberto Fernández y la extensión del aislamiento: “Yo no me obsesioné con la cuarentena sino con la salud de los argentinos"

Así lo afirmó el Presidente argentino. Anunció que el aislamiento va hasta el 30 de agosto y mostró que nace una esperanza por la vacuna; además, instó a restringir la circulación.

El presidente Alberto Fernández afirmó esta tarde que la vacuna que se fabricará en el país hace que la Argentina “pueda contar con la vacuna muy pronto” y “por primera vez” en la pandemia se pueda ver “un horizonte”. Lo afirmó al anunciar la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 30 de agosto desestimando que se lo denomine cuarentena. “En pocos meses vamos a recuperar los abrazos”, agregó.

“En los primeros meses del año entrante (estaría lista) y eso nos va a despejar toda la incertidumbre que tenemos hoy”, resaltó el jefe de Estado en la Quinta de Olivos. Y agregó: “Deberíamos ser más prudentes porque todavía el virus está entre nosotros“.

“Nos decían nadie se ocupa de la vacuna, por qué no miran a Oxford, y nosotros silenciosamente estábamos trabajando”, señaló”.

Alberto Fernández insistió con la responsabilidad social y expresó que en este momento “el riesgo es relajarse, ya que no estamos en condiciones de sentirnos con capacidad de juntarnos con alguien o no sin que eso suponga un riesgo para ambos”

“El riesgo es que nos relajemos. El mundo está enfermo y la única medicina que hemos encontrado hasta aquí es acotar al máximo posible es acotar la circulación y la cercanía de las personas”, reiteró el mandatario nacional.


El Presidente afirmó hoy que estamos en un tiempo un poco distinto con respecto a la pandemia de coronavirus. “Con problemas que se mantienen, perduran y se han vuelto críticos, pero al mismo tiempo con más esperanza por la vacuna, que deja ver un horizonte”.

“Seguimos hablando de cuarentena sin que en la Argentina exista la cuarentena, porque los negocios están abiertos, porque la gente circula, la actividad industrial está por encima del 90 por ciento”, aseguró.

Como es habitual, Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

“La realidad es que está en nuestras manos cuidarnos. Ya no depende de un Presidente o de un Gobernador, está en nuestras manos. Para muchos, se ha convertido en un tiempo de no libertad para acercarnos a los afectos, pero ojo que, en esos abrazos, en esos encuentros, el riesgo se potencia“, analizó, sobre la nueva etapa que viene.

Al cierre planteó un pedido de un último esfuerzo: “Les pido que no promuevan reuniones clandestinas, en poco tiempo van a volver los abrazos”.

Fuente: Minuto Uno

 

Te puede interesar

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.