Alberto Fernández y la extensión del aislamiento: “Yo no me obsesioné con la cuarentena sino con la salud de los argentinos"
Así lo afirmó el Presidente argentino. Anunció que el aislamiento va hasta el 30 de agosto y mostró que nace una esperanza por la vacuna; además, instó a restringir la circulación.
El presidente Alberto Fernández afirmó esta tarde que la vacuna que se fabricará en el país hace que la Argentina “pueda contar con la vacuna muy pronto” y “por primera vez” en la pandemia se pueda ver “un horizonte”. Lo afirmó al anunciar la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 30 de agosto desestimando que se lo denomine cuarentena. “En pocos meses vamos a recuperar los abrazos”, agregó.
“En los primeros meses del año entrante (estaría lista) y eso nos va a despejar toda la incertidumbre que tenemos hoy”, resaltó el jefe de Estado en la Quinta de Olivos. Y agregó: “Deberíamos ser más prudentes porque todavía el virus está entre nosotros“.
“Nos decían nadie se ocupa de la vacuna, por qué no miran a Oxford, y nosotros silenciosamente estábamos trabajando”, señaló”.
Alberto Fernández insistió con la responsabilidad social y expresó que en este momento “el riesgo es relajarse, ya que no estamos en condiciones de sentirnos con capacidad de juntarnos con alguien o no sin que eso suponga un riesgo para ambos”
“El riesgo es que nos relajemos. El mundo está enfermo y la única medicina que hemos encontrado hasta aquí es acotar al máximo posible es acotar la circulación y la cercanía de las personas”, reiteró el mandatario nacional.
El Presidente afirmó hoy que estamos en un tiempo un poco distinto con respecto a la pandemia de coronavirus. “Con problemas que se mantienen, perduran y se han vuelto críticos, pero al mismo tiempo con más esperanza por la vacuna, que deja ver un horizonte”.
“Seguimos hablando de cuarentena sin que en la Argentina exista la cuarentena, porque los negocios están abiertos, porque la gente circula, la actividad industrial está por encima del 90 por ciento”, aseguró.
Como es habitual, Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
“La realidad es que está en nuestras manos cuidarnos. Ya no depende de un Presidente o de un Gobernador, está en nuestras manos. Para muchos, se ha convertido en un tiempo de no libertad para acercarnos a los afectos, pero ojo que, en esos abrazos, en esos encuentros, el riesgo se potencia“, analizó, sobre la nueva etapa que viene.
Al cierre planteó un pedido de un último esfuerzo: “Les pido que no promuevan reuniones clandestinas, en poco tiempo van a volver los abrazos”.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.