Para frenar la inflación, postergan aumentos en combustibles y tarifas de luz y gas

Los ajustes debían empezar a regir en mayo.

Con el fin de frenar el impacto sobre la inflación, el Poder Ejecutivo publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al Impuesto a los Combustibles. 

Además, el Ministerio de Economía decidió postergar los aumentos de tarifas de gas y electricidad que tendrían que haberse aplicada a partir de mayo. 

A partir de este miércoles debía empezar a regir la fórmula de actualización mensual de las tarifas de gas y electricidad que el Gobierno diseñó para que los aumentos otorgados no queden atrasados respecto de la inflación. 

Sin embargo, los entes reguladores de ambos servicios, Enargas y ENRE, respectivamente, no publicaron los nuevos cuadros tarifarios a la espera de una definición de Economía.

Los entes reguladores ya tienen calculado cuánto sería la suba que le correspondería a las empresas: 10,69% para las distribuidoras eléctricas, 12,5% para las distribuidoras de gas y 12% para las transportistas de gas.

Economía debía definir si avanzaba con una quita de subsidios para los sectores de ingresos bajos (N2) y medios (N3) en gas y electricidad; si aumentaba el costo que pagan los comercios, industrias y hogares de ingresos altos, y si autorizaba el ajuste mensual de tarifas para las empresas.

Al final, nada de esos sucederá y todo continuará como estaba o peor, ya que la inflación y la devaluación mensual se mantiene al ritmo del 7% y 2% mensual y cada vez más los usuarios residenciales de ingresos bajos y medios demandan más subsidios.

En cuanto a los combustibles, a partir de la norma que se publicará en el Boletín Oficial, el Gobierno definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024.

De esta manera, la medida garantiza previsibilidad al sector y establece que no habrá incremento alguno, por dichos conceptos, en  mayo.

En cuanto a los combustibles, el Poder Ejecutivo publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al Impuesto a los Combustibles. 

La medida implica que no habrá incremento alguno por dicho concepto en mayo.

En este sentido, a partir de la norma que se publicará en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024.

De esta manera, la medida garantiza previsibilidad al sector y establece que no habrá incremento alguno, por dichos conceptos, en el mes de mayo.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tremendo: Le dieron una brutal paliza a un estudiante por no querer invitar golosinas

Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.

Niños encontraron y salvaron a un bebé abandonado en una plaza

Un grupo de niños encontró a un bebé recién nacido abandonado bajo un árbol. Su rápida acción fue crucial para salvar la vida del pequeño.

Detuvieron en Tucumán a una mujer que traía más de 4 kilos de droga a San Juan

La mujer se trasladaba en un colectivo larga distancia desde Jujuy, con destino hacia la provincia pero fue interceptada en un control de Gendarmería.

Impresionante incendio en un edificio de 10 pisos: dos mujeres heridas

El foco del siniestro se produjo en el tercer piso. Las víctimas fueron hospitalizadas.

Preocupación por el robo de fentanilo en hospitales en Argentina

El opioide más peligroso y adictivo circula solo en centros de salud y bajo un estricto protocolo. A pesar de esto, se registraron al menos tres hurtos de ampollas que alarmaron a las autoridades.

Los Pumas 7s se coronaron bicampeones de la temporada regular

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.