Habilitan al Juzgado de Paz de Valle Fértil para recibir trámites de adopción

A través de un acuerdo, la Corte facilitó la opción para que los Juzgados de Paz que están fuera del Gran San Juan reciban trámites de adopción.

^La Corte de Justicia, encabezada por su presidente Marcelo Lima, junto a la ministra Adriana García Nieto y los ministros Daniel Olivares Yapur, Juan José Victoria y Guillermo Horacio De Sanctis, han emitido el Acuerdo General N.º 39/2024, que facilita los trámites de adopción en los departamentos alejados. Este acuerdo permite que los Juzgados de Paz Letrados, excluyendo aquellos que forman parte del Gran San Juan, puedan recibir solicitudes para el trámite de adopción.

Teresita Rodríguez, titular del Registro Único de Adopción (RUA), dijo que esta iniciativa, que busca ampliar el acceso a la adopción en departamentos alejados, surge en el marco del Programa Justicia Rural y Justicia en tu Comunidad, donde los interesados ​​puedan formalizar su solicitud e iniciar el procedimiento. En ese contexto, explicó que la idea inicial fue acompañar el programa con el registro de adopción para educar a las familias sobre las posibilidades de adopción y captar más postulantes.

Además, los Juzgados de Paz de los departamentos, con excepción de los que integran el Gran San Juan, actuarán como enlaces entre los interesados ​​y el RUA para cooperar con el sistema, siendo enlace para la recepción de las solicitudes de todo interesado en postularse como adoptante.

“Cuando comenzamos a compartir experiencias y vivencias de la gente en los departamentos alejados donde íbamos, vimos la necesidad de plantear de que hay mucha gente que tiene muy confundido la posibilidad o no de presentarse como postulantes a adopción”, agregó.

Por la situación económica actual y los costos asociados con el traslado de documentación, se decidió que los Juzgados de Paz en los departamentos alejados recepcionen los requisitos para iniciar la solicitud, con el equipo interdisciplinario del registro de adopción visitando directamente los domicilios de las personas. Este enfoque tiene como objetivo encontrar más familias dispuestas a adoptar, especialmente a niños mayores (adolescentes), que suelen enfrentar más desafíos en el proceso de adopción.

Respecto a las estadísticas, hasta la fecha, Rodríguez mencionó que el RUA cuenta con 142 carpetas aprobadas, lo que significa que un Juez de Familia ha aprobado estas solicitudes tras un abordaje del equipo interdisciplinario. De estas, 90 carpetas están en espera, lo que indica que están disponibles para que un Juez de Familia inicie un proceso de vinculación. Por otro lado, 52 carpetas ya están en proceso de vinculación.

“Esto implica que estas familias ya están vinculándose o conociéndose, si no que algunas ya tienen guardas pre adoptivas y hay otras que ya están transitando el último periodo antes de la adopción plena”, amplió.

Adopción en departamentos alejados: una perspectiva distinta
En busca de un enfoque más inclusivo y menos condicionado por prejuicios, la adopción de niños en departamentos alejados se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para muchas familias.

“En los departamentos alejados la gente está como más abierta, más predispuesta, sin tantos prejuicios, sin tantos temores o sin tanta idealización del hijo adoptivo. Entonces aceptan a los niños tal cual son, sin la necesidad de esperar exclusivamente por un hijo biológico”, destacó Rodríguez.

Quiénes pueden adoptar
En cuanto a quiénes pueden presentarse como postulantes a una adopción, la representante del RUA enfatizó que no es necesario ser un matrimonio convencional. Tanto, familias unidas en matrimonio, matrimonios igualitarios, personas en unión convivencial, así como personas solteras, viudas o divorciadas (hombres o mujeres), pueden presentarse como postulantes.

Te puede interesar

¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"

El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional

Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.