SUAF: cambiaron los requisitos para cobrar la asignación en mayo 2024
Los titulares del SUAF deberán cumplir con un límite de ingresos para acceder al beneficio. Los detalles.
Los trabajadores que acceden al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), recibieron en marzo, según indica la Ley de Movilidad, un aumento del 27,2% sobre sus haberes. El próximo incremento se aplicará en junio.
Sin embargo, a pesar de ello y por una medida que adoptó el Gobierno, los beneficiarios de las asignaciones familiares tienen la obligación de cumplir con un límite de ingresos.
SUAF ANSES: ¿Cuál es el tope de ingresos en mayo?
A principios de este año, el Poder Ejecutivo confirmó, a través del Decreto 194/2024, un cambio en el tope de ingresos para los titulares de SUAF. El objetivo de esta decisión se vio reflejado en la intención de "implementar una equitativa distribución de los recursos".
Además, esta medida también dejó sin efecto el vínculo del piso del Impuesto a las Ganancias con el cobro de los beneficiarios de las asignaciones familiares.
"La movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar", explicaron.
Por lo tanto, modificando así el artículo 1° y 5° de la Ley 27.160, el límite de ingresos individual se redujo a $ 1.077.403 mientras que para el grupo familiar quedó en 2.154.806. El monto quedó fijo hasta nuevos cambios.
SUAF ANSES: ¿Quiénes pueden cobrar en mayo 2024?
A través de su página web, ANSES informó quiénes pueden recibir el beneficio de las asignaciones familiares:
Trabajadoras/es en relación de dependencia.
Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Trabajadoras/es monotributistas.
Trabajadoras/es de temporada.
Trabajadoras/es rurales.
Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Titulares de jubilaciones y pensiones
Te puede interesar
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Se licita la construcción de los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Falta de cinturón: la contravención más recurrente del primer semestre de 2025
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Varias zonas del Gran San Juan reportan falta de gas en sus domicilios y desde Ecogas no hay respuesta
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras