En Valle Fértil y otros departamentos, Ambiente labró varias infracciones en diferentes operativos
En los procedimientos desarrollados en toda la provincia fueron labradas 21 actas de infracción y se rescataron 32 aves. También se registró depredación de flora autóctona.
En las últimas dos semanas, diferentes comisiones de trabajo de la Dirección de Conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, registraron una importante cantidad de infracciones a la legislación ambiental.
En total fueron labradas 21 actas de infracción en toda la provincia. Además, junto a la Policía de San Juan y Gendarmería, fueron controlados caminos y huellas clandestinos de ingreso a la provincia en los departamentos Valle Fértil, Sarmiento, 25 de Mayo y Calingasta.
En un operativo de ruta realizado en Caucete, en inmediaciones de Ruta N° 20 fue labrada una acta de infracción a una persona que se trasladaba en bicicleta con una jaula y un benteveo. En el mismo departamento en inmediaciones de Niquisanga se labraron cuatro infracciones. En total fueron secuestrados tres benteveos, tres diucas, un jilguerito y tres cactus. De estos procedimientos participaron diferentes comisiones de agentes de la Secretaría de Ambiente y Gendarmería Nacional.
Por otra parte en Valle Fértil fueron labradas tres actas de infracción, siendo la depredación de flora el delito más registrado en esta zona. Dos de las actas fueron realizadas por incendios intencionales, en los que se actuó junto a Bomberos, mientras que la tercera acta se realizó en un control de ruta por transporte de cactus.
En el departamento Pocito fueron registradas cinco infracciones. En estos operativos se rescataron 14 aves: cuatro benteveos, un piquito de oro, tres jilgueros cabecita negra, dos jilgueros dorados, dos diucas, una chamuchina y un sietecolores. También fueron decomisadas cinco jaulas, ocho tramperos y un transportador, utilizados para la captura y transporte de los ejemplares.
En el Área Protegida Pedernal fueron realizados recorridos por distintas huellas clandestinas junto con personal de la Policía de San Juan. En los mismos fue realizada una acta de infracción por captura, tenencia y transporte de aves autóctonas, entre ellas un benteveo, un jilguero, un piquito de oro (todos eran llamadores), y aves en estado salvaje: tres zorzales, dos jilgueros, un piquito de oro y una diuca. Por disposición de la jueza de Paz de Sarmiento, Dra. María Eugenia Barassi, las aves en estado salvaje fueron liberadas.
Asimismo, en cercanías de la desembocadura del río San Juan, cerca del área Loma de las Tapias, Ullum, se encontraron cuatro personas pescando (lugar no permitido par esta práctica) por lo que fueron labradas sendas actas y se decomisaron las cañas.
Finalmente, en el dique Cuesta del Viento, Iglesia, fueron interceptadas tres personas que se encontraban pescando sin el permiso habilitante, por lo que fueron labradas tres actas de infracción.
Todos los elementos decomisados en los diferentes procedimientos quedaron a disposición de los juzgados correspondientes, mientras que las aves ya fueron trasladada hasta el Faunístico donde recibirán los cuidados necesarios.
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.