Ya son casi 600 los evacuados en Concordia por la crecida del río Uruguay
Personal de Defensa Civil de Gualeguaychú aseguró que el río "está mostrando cierta estabilidad".
La crecida del río Uruguay, producto de intensas lluvias que afectaron a regiones del sur de Brasil, generó inundaciones en distintas ciudades de Entre Ríos, donde la localidad más complicada seguía siendo Concordia, con casi 600 evacuados.
El informe del Centro de Operaciones de Emergencias de Concordias (COE) indicó que hasta el momento hay un total de 167 familias que abandonaron sus hogares por la presencia de agua. El análisis señala que 359 damnificados fueron trasladados a domicilios particulares y otros 209 a Centros de Evacuados.
El intendente Fransico Azcué precisó en una entrevista radial que el río alcanzó un nivel de casi 14 metros.
Por su parte, en Gualeguaychú el nivel del agua se sitúa en 4,10 metros. El responsable de Defensa Civil Nicolás Bozzani sostuvo en diálogo con un medio local que “el río está mostrando cierta estabilidad” porque en las últimas horas mostró “un pequeño descenso”.
“El agua de Cuenca Norte, que era la que se esperaba, es la que está pasando. La Ruta 14 viene registrando una baja bastante sostenida, así que creemos que el agua de cuenca ya está acá y es la que está pasando”, detalló.
Bazzani aseveró que “el pronóstico para los próximos días es bueno, en cuanto a lluvia y en cuanto a viento”, y que si bien se prevén “uno o dos días de viento con cierta intensidad, no sería del sudeste, que es el que más nos complica a nosotros". En este sentido, informó que en Gualeguaychú hay 35 evacuados.
El caso de un club de barrio
El estadio del Club Libertad de Concordia está inundado. La institución deportiva publicó en sus redes sociales un comunicado y se refiere al triste momento que viven por las anegaciones: “Son muchos los vecinos que, lamentablemente, se ven perjudicados ante esta situación, como así también distintas instituciones deportivas que tan bien le hacen a la sociedad”.
“Nuevamente, se ve esta imagen de un estadio totalmente cubierto, pero esta vez en tan poco tiempo, sabiendo que hace cinco meses sufrimos una situación similar”, sostuvieron desde el club. Además, agradecieron la solidaridad de las familias, deportistas y vecinos y pidieron colaboración para la vuelta a casa, que esperan "sea pronto".
Asciende la cifra de muertos en Brasil
Hasta este lunes en horas de la tarde se informó que las víctimas fatales por las inundaciones en Río Grande do Soul, está cerca de las 150, mientras que otras 127 personas continúan desaparecidas.
Las fuertes lluvias provocaron que varios ríos y lagos de la región alcanzaran los niveles más altos de su historia.
Te puede interesar
Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
En medio de las tensiones con Milei, una provincia colocó carteles en las rutas nacionales
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.